Cargando...
Actualmente, muchos alumnos de la Escuela Básica Nº 3.772 Virgen de Fátima se ven obligados a caminar desde sus casas en la oscuridad para poder alcanzar la hora de ingreso a la escuela, a las 07:00, cuando recién está amaneciendo.
La directora de la institución, profesora Clara Barreto, mencionó que es una preocupación de toda la comunidad educativa, ya que muchos de los alumnos viven lejos de la escuela y les cuesta bastante presentarse a tiempo en la institución. Ante esa situación, se está evaluando la posibilidad de que el ingreso de los niños a las clases se pueda implementar desde las 07:15, si se logra la aprobación de la Dirección Departamental, refirió.
Mencionó que, con esto, tendrán un poco más de tiempo para que todos los niños puedan llegar a la hora indicada, por lo menos en esta época de frío, que afecta directamente a los estudiantes del turno mañana, según explicó.
Lea más: Padres insisten en construcción de aulas en escuela de Santaní
Enfatizó que, a nivel docente, ya están debatiendo la posibilidad de modificar el horario de entrada, especialmente para los meses de mayo, junio y julio. Esta es la época en la que normalmente se registra mucho frío en nuestro país, con el fin de que los niños y adolescentes no tengan demasiada dificultad para asistir a la escuela, atendiendo a que la misma se encuentra ubicada en una zona rural, por lo que urge la necesidad de que el horario de entrada sea modificado, aseveró.
Presentarán pedido
También anunció que la semana próxima se estará presentando el pedido a la Dirección Departamental de Educación relacionado con este tema, especialmente para este invierno, y luego retomar el horario normal, refirió.
La escuela Virgen de Fátima tiene cinco aulas, cuenta con 156 alumnos y funciona desde el jardín de infantes hasta el noveno grado en los turnos mañana y tarde.
La directora mencionó que la institución necesita más aulas para esta cantidad de alumnos, teniendo en cuenta que actualmente se están improvisando algunos espacios para el desarrollo de las clases, debido a que, con la implementación del programa Hambre Cero, se tuvieron que liberar algunas salas para poder preparar los alimentos a los niños.
Al respecto, dijo que principalmente necesitan tres salas de clases para el tercer ciclo, que serán utilizadas por los estudiantes del turno mañana, así como del turno tarde. En ese sentido, manifestó que días atrás recibieron la visita del intendente municipal de la ciudad, Agustín Ovando (ANR), quien llegó con la promesa de que se estará viendo la manera de construir al menos un aula para este año, dependiendo de los recursos disponibles, subrayó.

Falta cocina comedor
Laura Alfonzo, integrante de la comisión de padres, dijo que también se está esperando el comienzo de la construcción de una cocina comedor por parte de la Gobernación de San Pedro, para el programa Hambre Cero, con el fin de ir mejorando de a poco la implementación de este beneficio para los niños, remarcó.