Cargando...
En la reflexión socializada por los miembros del Clero de la Región Norte señalan: “En el marco del Año Jubilar 2025 ‘Peregrinos de esperanza’, el clero de la Región Norte —que comprende las diócesis de la Santísima Concepción, San Pedro, Benjamín Aceval, junto con los Vicariatos Apostólicos del Pilcomayo y del Chaco— ha participado de su retiro espiritual, acompañados de sus obispos y referentes pastorales”.
“A la luz de las raíces bíblicas del Jubileo, desde los textos del Antiguo Testamento hasta su plenitud en la proclamación de Jesús (cf. Le 4,18), hemos reflexionado con profundidad sobre su dimensión liberadora, restauradora y reconciliadora. El Jubileo es para nosotros un tiempo de gracia, una oportunidad para renovar el corazón, sanar heridas, reconstruir la comunión eclesial y fortalecer los lazos con las comunidades que servimos”, señala el documento.
Agregan que: “Los sacerdotes de la Región Norte hemos peregrinado hasta la Catedral con el propósito de cruzar la Puerta Santa y vivir una profunda experiencia de la misericordia divina mediante el sacramento de la Reconciliación”.
“Durante las jornadas, y desde una mirada integral, abordamos con seriedad y responsabilidad la realidad pastoral y humana de nuestras regiones. Desde el aporte de la psicología, se ha puesto de relieve la necesidad urgente de atender la salud física, emocional y espiritual del presbiterio, visibilizando también las condiciones desiguales en las que muchos hermanos ejercen su ministerio, así como el acompañamiento cercano a comunidades vulnerables”, asegura el escrito.
Lea más: Preparativos para el cónclave: ¿dónde se hospedan los cardenales?
“Se profundizó en el cuidado integral de la vida presbiteral, subrayando la importancia de conformar equipos de escucha con profesionales capacitados, así como de avanzar en la elaboración de protocolos comunes de protección y acompañamiento. Todo ello en el marco de una cultura del encuentro, donde la educación, la formación y el acompañamiento sean pilares que favorezcan una escucha auténtica, el fortalecimiento de la fraternidad sacerdotal y la superación tanto del activismo como del aislamiento”, explican en la reflexión.
“Conscientes de que el cuidado personal es el punto de partida para una pastoral renovada y fecunda, asumimos el compromiso de seguir caminando juntos como clero, cultivando la cercanía fraterna, promoviendo la formación permanente, construyendo espacios de comunión, esperanza y corresponsabilidad en nuestra misión evangelizadora”.
Finalmente, expresan: “Agradecidos por este tiempo de renovación espiritual, encomendamos los frutos de este retiro al Señor de la Vida, fuente de todo bien, y nos acogemos confiados a la maternal protección de la Virgen María, Madre de los sacerdotes y Estrella de la Nueva Evangelización”, manifestaron.
Oración por los secuestrados
Durante la jornada de encuentro de los sacerdotes, se realizó la peregrinación a la Catedral de la Santísima Concepción desde el monumento a la Madre, ubicado en la avenida Agustín Fernando de Pinedo. En el trayecto, pasaron frente a la casa del exvicepresidente de la República, Óscar Denis Sánchez, secuestrado por el EPP, donde se quedaron a rezar por él y los otros dos secuestrados, Edelio Morínigo y Félix Urbieta.