Día del Trabajador: médicos no tienen nada que festejar, aseguran desde el Sinamed

Desde el Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) denuncian que el 100% de los médicos del Ministerio de Salud carece de seguro social y otros derechos básicos, lo que empaña la conmemoración del Día del Trabajador. Acusan al propio Estado de violar la legislación laboral vigente.

Desde el Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) aseguran que este 1 de mayo no hay motivos para celebrar.
Desde el Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) aseguran que este 1 de mayo no hay motivos para celebrar.

Cargando...

En el Día Internacional del Trabajador, los médicos del sistema público alzan la voz con firmeza. Desde el Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), su presidenta, Rosana González, aseguró que “no hay nada que festejar”, debido a la grave precarización laboral que afecta al gremio.

Entre las principales denuncias figura que ningún médico del Ministerio de Salud cuenta con seguro social, incumpliendo lo que establece el Código Laboral. Además, señalan que no se les paga por trabajar fines de semana o feriados, y que los contratados no tienen ningún tipo de cobertura médica ni indemnización por accidentes, enfermedad o fallecimiento.

“No se paga desarraigo, no hay seguro si alguien fallece en el trayecto al trabajo, sufre un accidente o queda con una incapacidad temporal. No tenemos ningún tipo de compensación”, afirmó González.

Desde el Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) aseguran que este 1 de mayo no hay motivos para celebrar.
Desde el Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) aseguran que este 1 de mayo no hay motivos para celebrar.

Siguen las mismas falencias

Otro punto crítico expuesto por Sinamed es el deterioro del sistema de salud pública. Aunque el Gobierno promueve la construcción de nuevos hospitales, González denunció que muchos no están equipados ni cuentan con médicos especialistas.

Uno de los ejemplos mencionados fue el Hospital del Barrio Obrero, que lleva nueve meses en refacción sin avances visibles. “Siguen las mismas falencias de siempre: no se terminan las obras, se construyen estructuras sin que realmente puedan funcionar”, criticó.

También recordó que muchas promesas actuales son las mismas de hace más de diez años. “Mejorar la infraestructura es importante, pero también se deben mejorar las condiciones de trabajo y el funcionamiento de los hospitales ya existentes, sostuvo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...