Tercera jornada de manifestación en contra del estacionamiento tarifado

Ciudadanos autoconvocados realizaron una tercera jornada de manifestación para mostrar el rechazo al Servicio de Estacionamiento Medido (SEM), conocido como estacionamiento tarifado en Encarnación. Piden una audiencia con el intendente, Luis Yd, para exigir la suspensión de la medida.

Manifestación contra implementación del estacionamiento tarifado.
Manifestación contra implementación del estacionamiento tarifado.Sergio González

Cargando...

Ciudadanos autoconvocados realizaron en la mañana de este miércoles la tercera jornada de manifestación contra el Estacionamiento Tarifado, medida que está implementando la comuna encarnacena y que está en plena vigencia desde el lunes 28 de abril. Posteriormente, trasladaron la movilización hasta la sede de la Junta Municipal.

Los manifestantes se reunieron frente al palacete de la Municipalidad de Encarnación para reiterar el descontento con el Servicio de Estacionamiento Medido (SEM), que se cobra en el microcentro y el circuito comercial de la capital departamental.

Pedían una audiencia con el intendente para reclamar la suspensión de la medida, que se garantice transporte público y que sea iniciada cuando la situación del comercio en la región mejore.

Manifestación contra implementación del estacionamiento tarifado.
Policía desplegó 100 efectivos para evitar incidentes como el ocurrido el pasado lunes.

La Policía Nacional dispuso 100 efectivos entre personal de Prevención de Seguridad, Grupo Especial de Operaciones (GEO) y Grupo Lince para resguardar el palacete municipal y la sede de la Junta Municipal.

El fuerte despliegue de seguridad responde a los incidentes con los manifestantes que se registraron el lunes, cuando un grupo quiso entrar a la municipalidad para reclamar al encargado de despacho porque supuestamente no respondía al pedido de audiencia que presentaron.

Formarán mesa de diálogo

Los manifestantes se reunieron con concejales municipales y departamentales donde expusieron sus inquietudes sobre el servicio.

Implementación del SEM en Encarnación
Los lugares demarcados para el SEM en Encarnación se encuentran en el microcentro y el Circuito Comercial.

Se acordó crear una mesa de trabajo que operará desde el lunes a las 8:00, que estará compuesta por concejales municipales, departamentales, representantes de la sociedad civil, el intendente municipal y el representante de la empresa.

La reunión con los manifestantes concluyó en que es necesaria una mayor socialización de la medida. El gremio de comerciantes refirió que la confusión causa un importante decrecimiento de las ventas.

Por parte de los concejales municipales, refirieron que debido a que ya hay un contrato firmado, no es posible suspender el servicio, pero sí se analizará la propuesta de los ciudadanos que piden una prórroga y flexibilidad para el gremio docente afectado por la medida.

El SEM

La medida, adjudicada en 2023 al Consorcio Estacionamiento Sur, representado legalmente por Diego Meichtry, proveerá el sistema para la implementación del SEM en Encarnación. Desde la Municipalidad explicaron que, por la concesión de lo recaudado, corresponderá a la empresa el 40% y a la Municipalidad el 60%. La comuna destinará ese monto para mantener operativa la nueva planta asfáltica de la ciudad.

Implementan Servicio de Estacionamiento Medido (SEM) en Encarnación.
Implementan Servicio de Estacionamiento Medido (SEM) en Encarnación.

Las empresas que conforman el consorcio son Decisiones Empresariales SRL y Empresa de Construcciones EDIVI SA. La primera, de procedencia argentina, es propiedad de Alfonso Baigorria, quien opera bajo el mismo sistema en la ciudad vecina de Posadas (Argentina), mientras que la otra pertenece a Emilio y Daniel Díaz de Vivar.

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) será la encargada de controlar el cumplimiento de la normativa y aplicar las sanciones.

Para hacer el pago, se deberá descargar la aplicación móvil “SEM Encarnación” desde la Play Store o App Store, donde se cargará crédito para tener horas acumuladas que puedan usar. En su defecto, podrá acceder al sistema por la web o hacer el pago en una boca de cobranza. Los residentes en la ciudad pagarán un monto con descuento de G. 2.000 la hora.

En el microcentro están afectadas las calles General Artigas, Juan León Mallorquín, Mariscal Estigarribia, Carlos Antonio López y sus intersecciones desde Constitución Nacional hasta la calle Jorge Memmel. También las calles del Circuito Comercial y la avenida Internacional. Para una siguiente etapa se sumarán otras calles y las avenidas Irrazábal y Caballero. Se prevé que en el microcentro de la ciudad estén habilitadas 2.861 boxes y, en el Circuito Comercial, unas 639.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...