Santiago: urgen medidas para evitar el colapso de la “Casa de Indios”

SANTIAGO, Dpto. de Misiones. La Junta Municipal de Santiago, departamento de Misiones, por medio de la Resolución Nº 40/2025, declaró en emergencia patrimonial la estructura edilicia de la “Casa de Indios”, construida en el siglo XVIII, según los datos históricos. Insta al intendente Melchor Medina (ANR) a implementar medidas urgentes para evitar el colapso total del inmueble cultural.

Santiago, Misiones
La “Casa de Indios”, patrimonio cultural de Santiago, Misiones, al borde del colapso

Cargando...

La “Casa de Indios”, ubicada en la calle 14 de Mayo y Julia Miranda de Estigarribia, al costado de la plaza central, a metros de la Municipalidad de Santiago, se encuentra en condiciones de deterioro sumamente preocupantes.

Ante la situación que presenta, la Junta Municipal declaró emergencia patrimonial la estructura del histórico edificio, construido entre entre 1700 y 1757, durante las reducciones jesuíticas, para vivienda de indígenas de la zona.

Enormes rajaduras se observan en las paredes de la Casa de Indios.
Enormes rajaduras se observan en las paredes de la Casa de Indios.

La Resolución Nº 40/2025 de la Junta Municipal señala que es necesario implementar acciones urgentes para evitar el avance del deterioro de la reliquia, ya que podría colapsar si no se toman medidas urgentes para su preservación.

Mediante la normativa, los ediles solicitan al intendente Melchor Medina (ANR), que, a través de las instituciones correspondientes, gestione de manera inaplazable la restauración y preservación del citado patrimonio cultural.

 La Casa de Indios fue construido en el siglo XVIII en Santiago, Misiones.
La Casa de Indios fue construido en el siglo XVIII en Santiago, Misiones.

Instan al Ejecutivo municipal a coordinar acciones con la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y organizaciones civiles vinculadas a la protección del patrimonio, la elaboración de un plan integral de restauración y puesta en valor de la “Casa de Indios”, que se encuentra bajo administración de la Municipalidad de Santiago.

La Junta Municipal de Santiago, Misiones, advierte sobre la necesidad de preservar la Casa de Indios.
La Junta Municipal de Santiago, Misiones, advierte sobre la necesidad de preservar la Casa de Indios.

Los datos históricos indican que la “Casa de Indios” es uno de los últimos monumentos de dominio público de la época de las Reducciones Jesuíticas que siguen en pie.

Con el paso de los años se fue deteriorando y en los últimos tiempos se ha notado un progresivo deterioro de la estructura. Las lluvias que se podrían registrar en los próximos días estarían aumentando considerablemente las posibilidades de que se produzca un derrumbe de esta reliquia invaluable.

Otro patrimonio cultural en riesgo, no solo “Casa de los Indios”

A la situación de la “Casa de los Indios” se le tiene que agregar la intranquilidad sobre el estado en que se encuentran los pocos restos de las ruinas de adobe del antiguo templo de Santiago Apóstol. La comunidad santiagueña observa con impotencia cómo este importante patrimonio va desapareciendo con cada lluvia, y la falta de respuesta de la SNC a los reclamos de la ciudadanía.

La Casa de Indios, patrimonio histórico de incalculable valor, que podría colapsar.
La Casa de Indios, patrimonio histórico de incalculable valor, que podría colapsar.

De cinco muñones que existían, en los últimos cinco años se perdieron tres, y los dos que quedan apenas se mantienen en pie.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...