Preocupa el avance del microtráfico de drogas en Caacupé y ofrecen charlas de prevención

La ciudad de Caacupé enfrenta una creciente preocupación por la expansión del consumo y la venta de drogas en barrios periféricos y compañías rurales. Ante esto la Policía desarrolla varios trabajos como charlas de prevención en instituciones educativas.

Con charlas informativas policías advierten sobre los daños que causan las drogas.
Con charlas informativas, la Policía advierten de los daños que causan las drogas.Faustina Agüero

Cargando...

Como parte de las acciones preventivas se vienen realizando charlas en instituciones educativas de Caacupé y comunidades cercanas, dirigidas a estudiantes y docentes. Estas actividades buscan informar sobre los riesgos del consumo de drogas, sus consecuencias legales y sociales, así como orientar a los jóvenes sobre cómo identificar las situaciones de riesgo y los canales de denuncia.

Al respecto, la subcomisaria Yuri Ferreira explicó que con sus compañeros realizan conferencias con un enfoque dinámico, en el que tanto jóvenes como adultos, participan activamente y se les advierte sobre los daños que causan las drogas.

Ferreira señaló además que “estamos en una época difícil, en la que se debe tener especial cuidado con la manera en que se aborda a los adolescentes, debido a la exposición permanente a contenidos que normalizan el consumo de estupefacientes”. Agregó: “muchas veces, los jóvenes, por estar a la moda o no saber cómo decir que no, prueban drogas que son fáciles de conseguir, y ahí comienza el problema”.

La subjefa indicó que, teniendo en cuenta esta situación, continúan reforzando las charlas con las actividades preventivas de forma semanal en diferentes colegios y escuelas de Caacupé y zonas aledañas.

Ferreira extendió la invitación a directores, docentes y padres de familia para que soliciten estas conferencias en sus instituciones. Los interesados pueden acercarse a la sede de la Comisaría Primera de Caacupé o comunicarse al número 0991-809518 para coordinar una charla.

Autoridades policiales y fiscales reconocen que el microtráfico se ha convertido en una problemática visible en distintos sectores de la ciudad, con casos reiterados de allanamientos, detenciones y denuncias vecinales. Según informes de la División Regional N° 3 Cordillera del Departamento Especializado contra el Narcotráfico, los operativos en la zona se han intensificado en el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas.

Siguen las intervenciones

En los últimos meses, varias intervenciones dejaron como saldo incautaciones de supuestas dosis de crack y marihuana, así como la detención de personas con antecedentes por hechos delictivos. El más reciente se produjo el martes 29 de abril en la compañía Aquino Cañada, donde tres personas fueron aprehendidas y se requisaron supuestas drogas y dinero en efectivo.

Las autoridades instan a la ciudadanía a colaborar con las investigaciones mediante denuncias anónimas para seguir adelante con los controles, allanamientos y charlas preventivas en distintos puntos del departamento.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...