Mayoría de indígenas en avenida Artigas son mujeres y niños, según la Policía

El director de la Policía Nacional en Asunción afirmó que hasta un “80 por ciento” de los manifestantes indígenas que en las últimas semanas volvieron a acampar y manifestarse en la avenida Artigas, frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena, son mujeres y niños, y explicó el protocolo de acción policial ante esas manifestaciones.

Indígenas se movilizan frente al Indi esta mañana y la avenida Artigas permanece bloqueada.
Indígenas apostados sobre la avenida Artigas, frente a la sede del INDI, el pasado 22 de abril.Mariela Fretes, ABC Color

En comunicación con ABC Cardinal este miércoles, el comisario Juan Agüero, director de la Policía Nacional en Asunción, comentó sobre los recientes cierres de la avenida Artigas, frente al predio militar donde tiene sede el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), realizados por manifestantes de pueblos originarios.

En las últimas semanas, números importantes de indígenas de comunidades ubicadas en departamentos como Caaguazú o Canindeyú llegaron a la capital y volvieron a acampar en las inmediaciones de la sede del Indi, y ocasionalmente realizaron manifestaciones que bloquearon el tránsito sobre la avenida Artigas, una importante vía de acceso y salida del microcentro de Asunción.

Lea más: Indígenas volvieron a cerrar la avenida Artigas este martes

Los nativos realizan reclamos recurrentes sobre la falta de acceso a energía eléctrica y salud, caminos en mal estado y la necesidad de regularizar la situación de sus tierras, y frecuentemente piden la destitución o renuncia del presidente del Indi, Juan Ramón Benegas.

Principalmente mujeres y niños

El comisario Agüero dijo que la mayoría de los manifestantes “en ruta” durante esas movilizaciones, hasta un 80 por ciento según su cálculo, suelen ser mujeres y niños, por lo que la Policía solicita la asistencia de los ministerios de la Niñez y Adolescencia, de la Mujer y otras instituciones, además de presencia del Ministerio Público, para poder actuar según su protocolo establecido.

“Mientras esperamos, llegamos a un diálogo con esta gente y normalmente ellos vuelven a ceder y se habilita el tránsito”, agregó.

Lea más: Indígenas frente al Indi estarían volviendo a sus comunidades tras firmar acuerdo, aseguran ministros

El comisario afirmó que unos 250 agentes policiales están desplegados en la zona del Indi, pero enfatizó que “no puedo estar usando la fuerza contra un niño”.

Gobierno anunció acuerdo

El presidente del Indi, Juan Ramón Benegas, y el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, afirmaron ayer martes que el Gobierno llegó a un acuerdo con los nativos acampados sobre la avenida Artigas y que, tras la firma de un compromiso por parte de las autoridades para atender los reclamos de los indígenas, estos aceptaron regresar a sus lugares de origen.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...