Día del Trabajador: ministra destaca formalización laboral y revela millonarias multas a empresas

En el marco del Día del Trabajador, la ministra Mónica Recalde resaltó los avances del Ministerio de Trabajo en la formalización del empleo, la fiscalización de empresas y el aumento del número de trabajadores con seguro social. Dijo que en 20 meses, más de 13.000 personas fueron incorporadas a IPS y se aplicaron sanciones millonarias a firmas que incumplen las leyes laborales.

Imagen de referencia de una mujer trabajadora.
Imagen de referencia de una mujer trabajadora.ANDRE COELHO

Cargando...

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, habló en el marco del Día del Trabajador y destacó los avances registrados en materia laboral. Reconoció que, si bien existen desafíos, se está logrando un progreso en la formalización del empleo.

La ministra señaló que, en estos 20 meses, se alcanzó uno de los récords históricos en la cantidad de trabajadores que accedieron al seguro social. “Sumamos más de 65.000 nuevos asegurados en IPS y tuvimos un crecimiento intermensual del 11%”, destacó.

Controles más estrictos y multas millonarias

Recalde enfatizó que el Ministerio de Trabajo está aplicando controles más rigurosos para hacer cumplir la legislación laboral. “Tenemos protocolizado nuestro departamento de inspección y hemos intervenido en cerca de 700 empresas”, sostuvo.

Como resultado de estas acciones, se impusieron multas por un valor total de USD 4 millones a firmas que no cumplen con sus obligaciones legales, especialmente en lo referente a la formalización y el pago de derechos laborales.

“Cuando detectamos un trabajador en negro, se le incorpora de oficio a IPS mediante un procedimiento directo. Así, más de 13.000 trabajadores fueron formalizados en estos 20 meses”, explicó.

Trabajo en negro y empleo juvenil

La ministra admitió que casi la mitad del mundo asalariado privado sigue trabajando en la informalidad. “Nos preocupa especialmente el caso de los jóvenes, porque en su mayoría ingresan al mercado laboral sin experiencia y sin contrato formal. Queremos que el primer empleo sea un empleo formal”, indicó.

Añadió que el Ministerio da prioridad a la fiscalización de las condiciones laborales de los jóvenes. Asimismo, apuesta por la concienciación sobre derechos como el pago de horas extras y la firma de contratos.

Mejores condiciones para fiscalizar

Recalde explicó que el Ministerio de Trabajo cuenta actualmente con 21 inspectores laborales y se espera incorporar a 26 más en los próximos meses. Subrayó que la mayoría de los fiscalizadores son mujeres, lo que, según ella, demuestra mejores resultados.

“Las mujeres son más detallistas y los jefes suelen ser más respetuosos con ellas. Son más cuidadosas en su labor y eso mejora la eficacia de las inspecciones”, afirmó.

IPS, un desafío pendiente

La ministra también reconoció que el sistema de salud del IPS es una de las preocupaciones constantes del gobierno. “Hay que ser sinceros, el servicio que brinda el IPS genera muchos desafíos. Es algo que todavía debemos mejorar mucho”, señaló.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...