Día del Maestro: injerencia partidaria nunca fue para mejorar la educación, critican

La Organización de Trabajadores de la Educación (Otep - Auténtica), organiza para mañana un acto por el Día del Maestro, que se conmemora en el país cada 30 de abril. En esta ocasión, la fecha sirve igualmente para reivindicar sus derechos y criticar falencias en el sistema educativo. “Actualmente la injerencia partidaria es el peor de los males en las aulas paraguayas”, sostienen.

Docente durante una clase en un colegio público de Lambaré.
Docente durante una clase en un colegio público de Lambaré.Gustavo Machado

Cargando...

La Organización de Trabajadores de la Educación (Otep - Auténtica), realiza mañana un acto frente al Panteón de los Héroes a partir de las 8:00, para conmemorar el Día del Maestro en el país, que se celebra cada 30 de abril.

El evento se realiza para conmemorar en esta fecha el trabajo de los educadores, pero también para reivindicar el acceso a mejores capacitaciones, concursos docentes y para exigir al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), generar políticas públicas para un mayor acceso, calidad e inversión en las instituciones educativas.

El gremio aprovecha además para cuestionar la creciente injerencia partidaria dentro del MEC, con el ministro de Educación, Luis Ramírez al frente, que contamina las salas de clase en todo el país, afectando especialmente a centros educativos públicos, afirman.

“El Día del Maestro se estableció en 1915, luego de un Congreso Educativo con altos exponentes de la docencia paraguaya. En ese entonces, hace más de 100 años, ya se cuestionaba y se alzaba la bandera contra la injerencia partidaria en la educación, porque los referentes de la época ya veían cómo afectaba esto en el sistema escolar”, apunta Paola Giménez Silva, dirigente de la sección Mujer, en la Otep – Auténtica.

Injerencia partidaria nunca apostó por la educación, apunta docente

La profesora Giménez, catedrática en instituciones educativas de la ciudad de Luque, en el Departamento Central, lamenta que la injerencia partidaria se da desde distintos puntos de poder para imponer a profesores sin perfil y sin concurso, para proponer a sus correligionarios en altos cargos educativos, perjudicando así a la sociedad.

“En las Direcciones Departamentales de Educación y en las supervisiones, las decisiones de nombramientos, por ejemplo, siguen siendo a dedillo, de acuerdo con el equipo político del partido de Gobierno, no se lleva a cabo a concurso. La injerencia partidaria del poder de turno nunca apostó por la educación”, sostuvo la docente.

Movilización de OTEP Auténtica exigiendo aumento presupuestario para cobro de escalafón docente.
La profesora Paola Giménez, dirigente de la Otep - Auténtica, durante una movilización del gremio en el microcentro de Asunción.

Los nombramientos a dedillo traen como consecuencia la colocación de personas sin perfil en las salas de clase, repercutiendo directamente en la calidad, agregó la dirigente.

En ese sentido, expresó Paola Giménez, una de las reivindicaciones del gremio es lograr una mayor inversión para la calidad educativa, la mejora de infraestructura escolar y el acceso de miles de niños que hoy están fuera del sistema educativo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...