Yacyretá: utilizan a cuestionada fiscala Stella Mary Cano para amedrentar a manifestante, dicen

AYOLAS. El abogado Vidal Cáceres señaló que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), a través de la cuestionada agente fiscal Stella Mary Cano, amedrenta al manifestante Pablo Andrés Domínguez Villar, quien reclama el reintegro a su lugar de trabajo.

Ayolas
Pablo Andrés Domínguez Villar, detenido por supuesto hecho punible contra la seguridad de las personas en el tránsito.MRRMiguel Ángel Rodríguez

Cargando...

Por disposición de la fiscal Stella Mary Cano, titular de la Unidad Penal N° 1 de la Fiscalía de Ayolas, este lunes, a las 14:30, personal de la Comisaría 8ª de la Mil Vivienda detuvo a Pablo Villar (48), domiciliado en el barrio San Antonio. Este se encontraba manifestándose frente a los portones de ingreso a las oficinas de la EBY sede Ayolas, para reclamar su reposición a su lugar de trabajo.

El representante jurídico de Villar, abogado Vidal Cáceres, manifestó que la cuestionada fiscala Stella Mary Cano ordenó la detención y remisión de su defendido hasta la Comisaría de Ayolas. El mismo es sindicado por el hecho punible contra la seguridad de las personas en el tránsito.

Asimismo, dijo que, a raíz de esta situación, el ahora detenido sufrió una descompensación (padece de problemas de hipertensión) mientras permanecía en la sede policial, por lo que fue trasladado hasta el Hospital Integrado de Ayolas, donde tendrá que permanecer en observación por 48 horas. También responsabiliza a Stella Mary Cano y al director paraguayo de Yacyretá, licenciado Luis Benítez, del estado de salud de Pablo Villar.

“La actitud arbitraria de la fiscala, que, en un procedimiento aparatoso, acompañado de una fuerte presencia policial y del Grupo Lince, desmantelaron la carpa donde se resguardaba de las condiciones climáticas. Todo esto es muy grave porque en un Estado de derecho no debería ocurrir”, declaró.

Yacyretá

El delegado jurídico de Yacyretá, sede Ayolas, abogado José Palacios, negó que la EBY busque amedrentar a Villar, y mucho menos que se utilice a alguna institución para ese tipo de hechos.

Asimismo, indicó que, en horas de la mañana de hoy, los manifestantes llevaron niños al lugar y expusieron la seguridad de los menores al cerrar media calzada de la zona por donde ingresan los vehículos al predio del ente binacional. La situación fue comunicada al Ministerio Público para los trámites correspondientes.

No existe medida de presión

La agente fiscal Stella Mary Cano negó que se trate de algún tipo de presión, y manifestó que, aproximadamente a mediados de abril pasado, se formuló una denuncia donde se señalaba que tres personas se encontraban obstaculizando la entrada de personas y vehículos a la Entidad Binacional Yacyretá. Posteriormente, se amplió la denuncia a raíz de que se había producido un roce de vehículos sobre la avenida que pasa frente a los portones de acceso a la EBY.

En su momento, a través de la unidad a cargo del agente fiscal Hugo Dávalos, se había intimado a Domínguez para que, por lo menos, permitiera la circulación de las personas por la vereda (donde estaba instalada la carpa) y se trasladara al otro lado de la avenida para seguir con su manifestación, pero el mismo no abandonó el lugar. Días después, se tuvo conocimiento de que el ahora detenido, con acompañamiento de otros manifestantes, se encadenó a uno de los portones, dificultando parcialmente la circulación. El peligro que ello implica configura un hecho punible, que es las intervenciones peligrosas en el tránsito, dijo.

Al mismo tiempo, expresó que, ante el incumplimiento del pedido de liberar el acceso, Pablo Domínguez fue detenido hasta la Comisaría. Próximamente, se formulará la imputación correspondiente, y se solicitarán las medidas al Juzgado Penal de Garantías. Entre estas, se pedirá la prohibición de la permanencia de este frente a las instalaciones mencionadas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...