La OTEP-SN señala que la educación está peor que antes

La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Sindicato Nacional realizó una manifestación esta mañana frente al MEC, en la cual sostuvieron que la educación hoy está peor. Indicaron que la institución impulsa el autoritarismo y no existe un consenso para saber qué y cómo enseñar.

Integrantes de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Sindicato Nacional (OTEP-SN).
Integrantes de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Sindicato Nacional (OTEP-SN).

Cargando...

Integrantes de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Sindicato Nacional (OTEP-SN) se manifestaron esta mañana frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), expresando que sienten presión, sobrecarga y autoritarismo.

“Históricamente, el 29 se festeja y el 30 es un día que se da a los docentes para descansar. Entonces, cada vez más, nosotros sentimos una presión y una desvalorización del trabajo docente, porque hasta el Ministro de Educación no respeta estas condiciones que se dan desde añares”, expresó Blanca Ávalos, secretaria general de la OTEP SN.

“Es el momento en el que uno recibe el jabón de los alumnos, la comida de los padres, el agasajo y recordatorio que se da ese 30 de abril. Entonces, hoy venimos a denunciar el autoritarismo y queremos presentar una alegoría que demuestra en qué está ahora el Ministerio”, agregó.

Luego agregó: “Es un día de reclamo, es un día de protesta”.

En otro momento, la secretaria general de la OTEP SN sostuvo: “Los docentes no podemos enseñar cuando estamos amenazados, cuando el cháke está de por medio. No hay una libertad para los trabajadores de la educación. Hay muchas injusticias en educación y por eso hoy venimos a hacer un acto simbólico y darle fuerzas a los compañeros que determinen, institucionalmente, lo que debe ser”.

Haciendo referencia a la educación en sí, manifestó: “Estamos peor que antes. En este momento se demuestra el autoritarismo. En todas las resoluciones se demuestra el cháke. Si esto no cumplís, hay sumario o hay descuentos y el Ministerio nunca abre las puertas para que nosotros podamos ser parte de las determinaciones. Siempre son determinaciones unilaterales”.

“No hay un consenso entre educadores y Ministerio, en que se va a enseñar y cómo se va a enseñar, o que es lo que necesita nuestro país. Por eso decimos que estamos peor que antes”, culminó.

 

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...