Cargando...
El Museo Judío del Paraguay, con la participación de la Embajada de Israel en Asunción, organizó un solemne acto en memoria de las víctimas del Holocausto.
Con el el evento se rindió un sentido homenaje a los más de seis millones de judíos asesinados por el régimen nazi, así como a todas las víctimas de la intolerancia y el odio, refiere una nota enviada por la representación diplomática israelí en Asunción, que agrega que “el acto fue un espacio de respeto, aprendizaje y unión intergeneracional, donde el recuerdo del pasado se proyectó como guía hacia un futuro de convivencia y dignidad humana”.
Lea más: Israel y Polonia se comprometen a mantener viva memoria de supervivientes de Holocausto
La ceremonia reunió a autoridades nacionales, diplomáticos, miembros de la comunidad judía, docentes y estudiantes.
El embajador del Estado de Israel en Paraguay, Amit Mekel, y el embajador de Alemania, Gordon Kricke, participaron del encendido de velas conmemorativas y acompañaron un momento de reflexión colectiva.
El embajador Mekel enfatizó en su discurso la responsabilidad universal de mantener viva la memoria del Holocausto. “No fue solo un crimen contra el pueblo judío, sino contra toda la humanidad. Nos recuerda las consecuencias del silencio, de la indiferencia y de la deshumanización del otro”, expresó.
El diplomático comentó que “aunque no soy judío, me siento profundamente honrado de representar al Estado de Israel y de tener la oportunidad de alzar la voz por el recuerdo y el aprendizaje del Holocausto”, y refirió luego que los ataques del 7 de octubre de 2023 contra Israel, que calificó como “la mayor masacre de judíos desde el Holocausto”, reafirman la necesidad de preservar la memoria y rechazar toda forma de odio.