Condena unánime de 5 años de cárcel a “mula” que pretendía llevar cocaína a España

Un Tribunal de Sentencia condenó este viernes a 5 años de prisión a Gloria Estela Bogado Delvalle, quien cayó en 2021 con 2,304 kilogramos de cocaína en el Aeropuerto Internaciol Silvio Pettirossi. La sustancia era transportada en una maleta y debía llevarla al Reino de España.

El can detector de sustancias "Akira" inspecciona la maleta de la hoy condenada.
El can detector de sustancias "Akira" inspecciona la maleta de la condenada.gentileza

Cargando...

Se trata de Gloria Estela Bogado Delvalle (54 años), quien fue sentenciada a cumplir una pena de 5 años de cárcel, por el Tribunal de Sentencia, presidido por la jueza María Luz Martínez e integrado por los magistrados Dina Marchuk y Federico Dos Santos. Cabe resaltar que la decisión asumida por el Colegiado fue unánime.

El Ministerio Público estuvo representado en el juicio por la agente fiscal Ingrid Cubilla, de la Unidad Especializada en Lucha contra el Narcotráfico y Crimen Organizado. La acusadora, durante la presentación de sus alegatos finales había solicitado al Tribunal que aplique una pena de 5 años a la mujer.

El juicio oral y público a la mujer inició a principios del mes de abril, cuatro años después del inicio de la causa.

Los antecedentes señalan que la mujer había sido detenida en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi de Luque, luego de que el can detector de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Akira, reaccionara a la presencia de sustancias en la maleta identificada como perteneciente a la ahora condenada. Finalmente se constató que transportaba en ella un total de 2,304 kilos de cocaína.

Sabía que llevaba droga, según se probó en juicio

De acuerdo con los elementos de prueba exhibidos y reproducidos durante las jornadas de juicio por la fiscala Ingrid Cubilla, la ahora condenada realizó todos los actos necesarios para remitir la droga al extranjero, específicamente al Reino de España.

La agente fiscal Ingrid Cubilla (derecha).
La agente fiscal Ingrid Cubilla (derecha).

Así, se construyó mediante filmaciones de circuito cerrado extraídos de distintas zonas, que el 12 de abril de 2021 Gloria Bogado Delvalle recibió los pasajes para España y el 8 de mayo, antes de ir a la estación aérea, pasó por una estación de servicios del emblema Copetrol de Luque, a las 16:00, donde recibió la maleta con la sustancia.

Lea más: Alerta aeropuerto: MP ratifica pedido de juicio para seis acusados

Tras recibir la carga, la mujer se dirigió al Aeropuerto Silvio Pettirossi y luego al mostrador de Air Europa, donde se identificó para abordar el vuelo UX024 presentando su pasaporte. En el sitio, se despachó la maleta y esta pasó por la cinta hasta llegar a la bodega de rayos X, mientras que la condenada fue a la zona de embarque.

A través de testimonios recogidos, que concordaron con los imágenes de las filmaciones de seguridad, se estableció que el can “Akira” reaccionó ante la presencia de sustancias en una de las maletas, específicamente una de color marrón, por lo que se puso en alerta a los encargados de seguridad para la identificación de la propietaria, apartarla y revisarla.

De esta forma, se constató en flagrancia que la maleta despachada por la acusada tenía doble fondo, donde habían 12 paquetes envueltos con cinta y papel carbónico sustancias estupefacientes, cuyo peso y naturaleza fue acreditado en forma primaria por agentes de Senad y de forma definitiva a partir del análisis químico definitivo que arrojó un peso final de 2,304 kilos de cocaína, según el informe de la Dra. Bioq. Lourdes Sánchez.

Causa ligada a Alerta Aeropuerto

En la misma fecha, 8 de mayo de 2021, que cayó detenida Gloria Estela Bogado Delvalle en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, cuando pretendía abordar el vuelo de Air Europa identificado como UX024, otra paraguaya sí había logrado volar en este, Fany del Pilar Sosa Benítez, que en España cayó presa tras desembarcar, con 22,996 kilogramos de cocaína.

Ese evento en el que se vio involucrada Fany del Pilar Sosa Benítez fue investigado por la fiscala Lorena Ledesma, quien identificó tanto a personal de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) como de la firma “LongPort Paraguay SA”, como responsables de haber plantado la cocaína en la maleta de la mujer.

Por ese hecho, actualmente afrontan juicio oral y público los empleados de LongPorg: Luis Enrique Zayas Garay, Juan Carlos Gastón Acuña y Juan Cecilio López Arzamendia; y los funcionarios de la Dinac: Damacio Brítez Ávila, Omar Agustín Gómez Cuellar y Francisco Javier Torres.

El debate público en esta causa conocida como “Alerta Aeropuerto” se encuentra actualmente en la etapa de producción de pruebas documentales y, se tiene previsto pasar a las declaraciones de los acusados posteriormente. El Ministerio Público está representado en esta por la fiscala Ingrid Cubilla.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...