“Leer es esperanza”: anuncian fechas para la XXI Libroferia Encarnación

En el marco del Día del Libro y los Derechos de Autor, la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) realizó este viernes la presentación oficial de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación, con el lema: “Leer es esperanza”. Se trata de un evento emblemático a nivel nacional, que marca el inicio del Proyecto de Promoción Lectora 2025, encarado desde hace 21 años por la casa de estudios.

“Leer es esperanza”: anuncian fechas para la XXI Libroferia Encarnación
Representación artística sobre la importancia de la lectura en los jóvenes, durante la presentación de la XXI Libroferia Encarnación.Sergio González

Cargando...

Bajo el lema “Leer es esperanza”, celebrarán del 2 al 7 de septiembre en el Campus Urbano de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) la XXI Libroferia Encarnación. El evento contará con una nutrida agenda de actividades culturales, encuentros con escritores y propuestas para fomentar el hábito lector en todos los niveles educativos y en la comunidad.

El acto de lanzamiento se desarrolló en el Auditorio Central de la UNAE, donde se ofreció una presentación artística a cargo de elencos universitarios y estudiantes de bachillerato. La exposición fue una representación teatral de la importancia de la lectura en la vida de los jóvenes.

La presentación estuvo a cargo de la rectora del Complejo UNAE y coordinadora general del proyecto, Dra. Nadia Czeraniuk. Destacó que la Libroferia “es un nuevo desafío que asumimos desde nuestra vocación educadora y nuestro compromiso con el desarrollo cultural de la sociedad. La promoción de la lectura es hoy una prioridad nacional, y este proyecto, sostenido desde 2005, ya ha dejado una huella profunda en la región”.

“Leer es esperanza”: anuncian fechas para la XXI Libroferia Encarnación.
Rectora del Complejo Unae y coordinadora general de la libroferia Encarnación, Dra. Nadia Czeraniuk

Estuvieron presentes en el acto el presidente de la Junta Municipal, Diego Aquino; la secretaria departamental de Educación, Julia Rivas; la presidenta de la Sociedad de Escritores del Paraguay – Filial Itapúa, Edita Báez de Villordo; y, en representación del director departamental de Educación del MEC, Estela Noguera.

La jornada también contó con la presencia especial de la reconocida historiadora y escritora Ana M. Barreto Valinotti, invitada de honor de esta edición, quien ofreció una capacitación para docentes de Itapúa titulada: “Mujeres paraguayas. Vidas por contar, una nueva historia para vivir”. La jornada estuvo centrada en estrategias para fomentar la lectura de la historia nacional desde una perspectiva inclusiva y reflexiva.

Anunciaron importantes concursos

El primero se denomina “Vamos a la Libroferia Encarnación”, un concurso de animación lectora dirigido a docentes y líderes comunitarios de todo el país.

“Leer es esperanza”: anuncian fechas para la XXI Libroferia Encarnación
“Leer es esperanza”: anuncian fechas para la XXI Libroferia Encarnación.

Los primeros 20 proyectos inscritos recibirán libros como incentivo, y los tres mejores serán premiados. La organización brinda talleres, asesoramiento y bibliografía para desarrollar las iniciativas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de agosto.

Por otra parte, el X Concurso de Cuentos Cortos “Jóvenes que cuentan” está dirigido a jóvenes de 16 a 25 años de todo el país. Es una oportunidad única para visibilizar nuevas voces literarias. La postulación estará abierta hasta el 31 de julio.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...