Equipos que se licitarán son de escucha legal y no serán usados “para cualquier disparate”

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, insistió en que los equipos que planea comprar tras la licitación organizada por Itaipú son de escucha legal para combatir el narcotráfico y no serán utilizados “para cualquier disparate”. Reclamó a los abdistas por no haber dotado de tecnología a la institución antidrogas en el anterior gobierno.

Espionaje telefónico (foto ilustrativa).
El ministro de la Senad Jalil Rachid enfatizó que las escuchas telefónicas “no pueden ser ilegales, y no serán utilizados para cualquier disparate”.Vadym Plysiuk

El ministro de la Senad, Jalil Rachid, insistió en que los equipos que la institución tiene previsto comprar tras la licitación que organiza ltaipú son para escuchas legales con el fin de combatir el narcotráfico y no de espionaje, como denunció el diputado Mauricio Espínola (ANR-Fuerza Republicana).

Le expresó al legislador abdista que si en el anterior gobierno hubieran dotado a la Senad de equipamiento necesario, ahora no hubieran tenido la necesidad de hacer esta compra. En este mismo sentido, recalcó que cuando él asumió la autoridad de la Senad encontró “presupuesto cero” para tecnología.

Este viernes abren los sobres

Recordemos que este viernes el Parque Tecnológico Itaipú (PTI), dependiente de la Itaipú Binacional, procederá a la apertura de los sobres con las ofertas económicas para la adquisición de aparatos de escucha. De las tres empresas oferentes, dos están vinculadas al presidente de la República, Santiago Peña. La licitación se maneja con mucho hermetismo y se sospecha de un intento de direccionamiento. En la convocatoria se presentaron las empresas ITTI y Technoma, que pertenecen a grupos empresariales ligados al presidente de la República, Santiago Peña, mientras que la tercera firma es Tecnología, Seguridad y Vigilancia del Paraguay SRL (TSV).

Lea más: Denuncian negociado “apu’a” para Peña: Espionaje en sus manos y US$ 12 millones para su empresa

Mientras colorados disidentes y opositores advierten que no son equipos para fortalecer la investigación, sino para espiar, Rachid resalta que hay necesidad urgente de esta tecnología para la lucha antinarcóticos.

Dijo que comprende que Mauricio Espínola pueda tener cuestionamientos de carácter político, pero enfatizó que “no se le va a espiar a nadie y todo lo actuado se hace bajo estricto control del Ministerio Público”.

“Es un concepto errado y malintencionado”

Sostuvo que lo dicho por Mauricio Espínola “es un concepto errado y malintencionado. Resulta que ahora está mal que la Senad quiera adquirir equipos de tecnología”, expresó.

Enfatizó que las escuchas telefónicas “no pueden ser ilegales y no serán utilizados para cualquier disparate” y agregó que no tiene nada que esconder.

Explicó que se trata de equipos “muy específicos, no se compran en cualquier lugar” y que tienen la más alta actualización tecnológica.

Detalló que las especificaciones técnicas de los equipos fueron hechas por la Senad, porque son ellos los que están en el terreno y saben lo que necesitan para las investigaciones.

Más info: Itaipú abrirá sobres para millonaria compra de equipos de espionaje

Niega haber sido influenciado para la compra

Negó haber sido influenciado por algún empresario del rubro tecnológico para la compra, sino que simplemente se guió por las necesidades de mejorar el espectro de investigación.

Finalmente, enfatizó que la tecnología la necesitan lo antes posible, ante las necesidades de tecnología que heredaron.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...