Cargando...
Desde la Región Sanitaria de Cordillera recordaron que la vacuna es gratuita, segura y está disponible en todos los vacunatorios habilitados de la capital espiritual y sus compañías.
La aplicación está dirigida principalmente a niños de 6 meses a 3 años, adultos mayores, embarazadas, personas con enfermedades de base y personal de salud, considerados grupos de riesgo.
En la jornada de este viernes nuevamente el equipo de enfermeros del Hospital de Caacupé y de centros asistenciales como Eusebio Ayala y Atyrá realizaron el recorrido a los domicilios para hacer la inmunización correspondiente.
Vacunatorios disponibles
La inmunización se realiza en el Hospital Regional de Caacupé, las Unidades de Salud Familiar (USF) de barrios y compañías, y en vacunatorios móviles que recorrerán zonas rurales en los próximos días.
Además, desde Salud Pública reiteraron la importancia de mantener las medidas de prevención complementarias, como el lavado frecuente de manos, cubrirse al toser o estornudar y evitar la automedicación.
La campaña de vacunación contra la influenza se extenderá durante los meses de mayo y junio, o hasta agotar stock de dosis.

¿Por qué son importantes las vacunas contra la influenza?
La vacuna contra la influenza es fundamental porque reduce significativamente el riesgo de contagio, complicaciones graves, hospitalizaciones y muertes asociadas a esta enfermedad respiratoria, que cada año afecta a miles de personas, especialmente durante los meses fríos.
Además, protege a los grupos más vulnerables, como niños pequeños, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas, quienes pueden desarrollar cuadros severos como neumonía, deshidratación o agravamiento de enfermedades preexistentes.
Vacunarse no solo protege a quien recibe la dosis, sino que también disminuye la circulación del virus en la comunidad, ayudando a cortar la cadena de transmisión.
Ventajas de la vacuna contra la influenza:
- Reduce hospitalizaciones y complicaciones.
- Disminuye el ausentismo escolar y laboral.
- Protege a los grupos de riesgo.
- Contribuye a descongestionar los servicios de salud en temporada de enfermedades respiratorias.
Es importante aplicarla antes del invierno, para que el cuerpo genere los anticuerpos necesarios y esté protegido al momento de mayor circulación viral.