El Ministerio Público de Villarrica, representado por el fiscal Rodrigo Vázquez, presentó una apelación contra la decisión de un tribunal que absolvió a un docente de 55 años acusado de abuso por medios tecnológicos. Este docente, señalado por mantener conversaciones de contenido sexual con una alumna de 11 años a través de WhatsApp, había sido declarado inocente a pesar de las pruebas contundentes presentadas durante el juicio.
El tribunal, presidido por el magistrado Julio Alfonso e integrado por los jueces Juan Ruíz Díaz Gamba y Víctor Ortigoza, argumentó que las pruebas aportadas por la Fiscalía no eran suficientes para encuadrar la conducta del docente dentro del tipo penal que se le imputaba. Esto a pesar de que se presentaron más de 600 mensajes de texto, muchos de los cuales insinuaban una conducta sexual explícita.

Entre los mensajes destacados se encuentran declaraciones como: “Me gustaría sentir tu piel, besar tus labios…”; “Pasame una foto tuya igual a esta”, “Pues en el momento menos pensado te lo robo porque de mi mente no te puedo quitar, sos un sueño mi princesa hermosa”; “No todo lo que uno ve lo puede comer. Aunque sos tan dulce que te comería entera”; “Será nuestro secreto”.
Estos mensajes, que evidencian la intención del docente, fueron considerados por el Ministerio Público como pruebas objetivas. Sin embargo, el tribunal mantuvo que no se reunían los elementos necesarios para una condena.
Lea más: Docente presunto pedófilo podría volver a clases tras ser absuelto por tribunal de Villarrica
En un mensaje particularmente alarmante, el docente invitó a la menor a su casa bajo el pretexto de que necesitaba retirar materiales didácticos, sugiriendo que debía ser cuidadosa para no levantar sospechas.
“A las 10:15 o y 20, sola como para retirar unos libros porque los vecinos son tíos de tu compañera, pero debes estar segura de querer hacerlo porque no debes dudar y es apenas 5 minutos para no llamar la atención y solo pasará lo que tu quieras que pase aunque muero por robarte un…”, rezaba el mensaje de texto. En otro similar decía; “mañana te espero a las 10:15, pero sola, solo 5 minutos, te robaría tus labios por esos minutos. La escusa serían libros o flores, tú eliges”.
El fiscal destacó especialmente en el recurso de apelación, que el docente también es abogado, por lo que tiene conocimiento de la antijuridicidad de su conducta. En el documento presentado a la Cámara de Apelación se resalta uno de los mensajes enviados por el acusado a la menor en ese contexto.
“El problema es que sos una niña de 11 años que es acosada por un adulto de 52, es un delito castigado con cárcel y que incluso podés llegar a odiarme por esto cuando seas mayor. Incluso si le comentas a tu mejor amiga/o me puede denunciar”, decía.

Además de la sucesión de pruebas, se suma que el docente acusado no negó los hechos acusados en los dos días que se desarrolló el juicio oral.
Antecedentes de la denuncia
La causa se remonta a 2022, cuando la madre de la niña presentó una denuncia tras encontrar los mensajes inapropiados en el teléfono de su hija, que utilizaba para enviar tareas escolares al docente. A pesar de la naturaleza alarmante de las conversaciones, el tribunal determinó que el comportamiento del docente no se ajustaba al tipo penal de “abuso por medios tecnológicos”, según la Ley N° 6002/17.
El artículo en cuestión estipula que; “El que por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, solicite o exija de cualquier modo a un niño o niña que realice actos sexuales o que le envíe imágenes de sí misma con contenido sexual, será castigado con pena privativa de libertad de hasta tres años. Será castigada también la tentativa”.
Lea más: MEC registra más de 90 denuncias contra docentes por abuso sexual en dos años
En un mensaje particularmente alarmante, el docente invitó a la menor a su casa bajo el pretexto de que necesitaba retirar materiales didácticos, sugiriendo que debía ser cuidadosa para no levantar sospechas.
“A las 10:15 o y 20, sola como para retirar unos libros porque los vecinos son tíos de tu compañera, pero debes estar segura de querer hacerlo porque no debes dudar y es apenas 5 minutos para no llamar la atención y solo pasará lo que tu quieras que pase aunque muero por robarte un…”, rezaba el mensaje de texto. En otro similar decía; “mañana te espero a las 10:15, pero sola, solo 5 minutos, te robaría tus labios por esos minutos. La escusa serían libros o flores, tú eliges”.
El fiscal destacó especialmente en el recurso de apelación, que el docente también es abogado, por lo que tiene conocimiento de la antijuridicidad de su conducta. En el documento presentado a la Cámara de Apelación se resalta uno de los mensajes enviados por el acusado a la menor en ese contexto. “El problema es que sos una niña de 11 años que es acosada por un adulto de 52, es un delito castigado con cárcel y que incluso podés llegar a odiarme por esto cuando seas mayor. Incluso si le comentas a tu mejor amiga/o me puede denunciar”, decía.

Se espera decisión favorable de la Cámara de Apelación
El fiscal Rodrigo Vázquez manifestó que, a parecer del Ministerio Público, todos los elementos son interpretables como una conducta que se enmarca en el tipo penal imputado. En el primer juicio, la Fiscalía pidió una condena de un año de pena privativa de libertad.
Presentado el recurso, deben ser convocadas las partes y el Tribunal de Apelación tendrá 15 días para dictaminar al respecto.