Preocupan adicción y el microtráfico en Caacupé: Policía refuerza controles y acompañamiento a familias

El subcomisario Herminio Gamarra informó que preocupan la adicción y el microtráfico en Caacupé y es por eso se está realizando un trabajo coordinado con el centro de adicciones que actualmente funciona en la compañía de Azcurra, de Caacupé. Señaló que el objetivo es combatir el microtráfico de drogas y brindar asistencia a personas que padecen de estos problemas.

Las dosis de chespi son una constante en Caacupé.
La venta de dosis de chespi es la constante en Caacupé.

Cargando...

“Estábamos viendo el funcionamiento del lugar y cómo podemos colaborar desde la comisaría local, teniendo en cuenta que el centro asistencial ya cuenta con varios pacientes”, manifestó Gamarra.

El subcomisario también mencionó que reciben denuncias frecuentes por la presencia de adictos en algunas zonas de la ciudad, una situación que según dijo se busca mejorar mediante charlas preventivas semanales en escuelas y colegios, a cargo del Departamento de Centros Educativos de la Dirección de Policía de Cordillera.

Ante esta realidad, la Policía anunció que intensificará los controles en las zonas vulnerables y reforzará la articulación con centros de rehabilitación y organizaciones civiles para brindar contención a las familias afectadas.

Aumentan casos de adicciones y el microtráfico

Según datos de las autoridades locales, en los últimos meses se ha registrado un incremento sostenido de casos de adicción en el departamento de Cordillera, especialmente entre jóvenes y adolescentes.

Esta situación está directamente relacionada con la creciente circulación de drogas en pequeñas cantidades en distintos barrios de Caacupé.

“Estamos trabajando en operativos de control para frenar el microtráfico, que lamentablemente está alimentando este problema social”, indicó el subcomisario Gamarra.

Persisten puntos de venta

El miércoles 23 de abril, un punto de venta de drogas, fue desmantelado en Caacupé tras un allanamiento ejecutado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el fiscal Gedeón Escobar en una vivienda ubicada en el barrio San Francisco.

Durante el operativo, fue detenido Francisco Pérez, de 25 años, sindicado como el presunto microtraficante y responsable de la distribución de estupefacientes en la zona. Según los investigadores, el lugar funcionaba también como “boca de fumo”, frecuentada por consumidores y personas vinculadas a otros hechos ilícitos.

En el procedimiento se incautaron 32,8 gramos de pasta base de cocaína, fraccionados en 230 dosis de “chespi”, dinero en billetes de baja denominación y teléfonos celulares.

Las autoridades locales insisten en que estos procedimientos son clave para combatir el microtráfico, pero destacan la necesidad de fortalecer las políticas de prevención y contención social para frenar la demanda, sobre todo entre jóvenes.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...