Piden a las autoridades aplicar con rigor la Ley de Protección Animal tras la muerte de dos perritos

Rescatistas y defensores de animales de San Bernardino piden justicia por la muerte de dos perritos que fueron envenenados presuntamente por un vecino en la compañía Heriberta Matiauda. Los activistas denuncian la falta de acción por parte de la Fiscalía y demandan mayor firmeza de las autoridades para frenar los casos de maltrato animal en la ciudad.

León y Stella eran hermanos.
León y Stella eran hermanos.

Cargando...

Susanne Burger, rescatista y defensora de animales, resaltó que “las autoridades deben apoyar más a las organizaciones que luchan día a día por cuidar la vida de seres indefensos como lo son los animales”.

Señaló que los voluntarios muchas veces actúan sin recursos ni respaldo institucional, y que es urgente crear una red de protección real para frenar estos hechos de crueldad.

“No queremos más impunidad ni silencio ante estos abusos. Las leyes deben aplicarse”, remarcó la rescatista. Pedimos que no quede impune y que se tomen medidas firmes para evitar que casos como el envenenamiento a dos perritos que ocurrió en San Bernardino no se repitan”, enfatizó.

Hecho

El 9 de octubre de 2024, Christine Preussner presentó una denuncia ante la Fiscalía de Caacupé por el trágico envenenamiento de sus perros, un Mastín Italiano de 8 meses, y el estado crítico de otro animal en su hogar, ambos aparentemente víctimas de un acto de crueldad.

Preussner relató que sus mascotas fueron intoxicadas con veneno para ratas, colocado en trozos de carne. “Esto fue confirmado mediante los análisis que se les realizaron a los canes y a la comida que consumieron”, explicó.

La denunciante indicó que el presunto autor es su vecino, quien sigue libre y sin ser imputado. Añadió además que teme represalias, razón por la cual no se anima a mencionar su identidad públicamente.

Asimismo cuestionó la falta de gestión de la fiscalía local, ya que según dijo no se le está prestando la debida atención a este caso. La fiscal encargada es Zulma Benítez Reyes.

Nueva ley con penas más duras

Este hecho ocurre en medio de la reciente promulgación de la ley que establece sanciones más severas contra el maltrato animal, firmada por el presidente Santiago Peña.

La normativa eleva estas conductas a la categoría de crimen, con penas de hasta 6 años de cárcel para los responsables. Sin embargo, rescatistas y ciudadanos denuncian que las leyes no se cumplen como corresponde y que los casos de crueldad animal siguen sin sanción.

Para consultar más detalles llamamos a la fiscal Zulma Benítez a su número de teléfono con terminación 373. Pero no recibimos retorno. Estamos abiertos si desea referirse al caso.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...