Santa Rosa: después de varios reclamos, labriegos reciben asistencia alimenticia a través de Yacyretá

SANTA ROSA, Misiones. El responsable del sector de Coordinación Social de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), sede Ayolas, ingeniero Juan Ramírez, informó que están llevando adelante la asistencia alimenticia a productores del departamento de Misiones. La ayuda reclamada en reiteradas ocasiones por las familias campesinas, alcanza a unos 28.500 beneficiarios distribuidos en 42 organizaciones campesinas.

Santa Rosa, Misiones
Labriegos de Misiones reciben asistencia alimenticia a través de Yacyretá.

Cargando...

A través de un medio radial de Santa Rosa, Juan Ramírez explicó que este miércoles, en Santa María de Fe, inician la distribución de kits conteniendo 31 kilos de alimento básico de la canasta familiar. La asistencia, que también se efectúa en Santa Rosa, Misiones, tiene por objetivo atenuar las pérdidas registradas en el sector productivo a causa de la sequía del 2024.

Por instrucciones del director de la margen derecha de Yacyretá, licenciado Luis Benítez, la entrega se realiza en forma personal a los titulares; esta medida se debe a que en ocasiones anteriores existieron denuncias que señalaban que los kits de víveres no llegaban a los verdaderos beneficiarios.

“Para esta ocasión se efectuó una depuración del listado, donde aparecían funcionarios públicos, personas que estaban en más de una organización campesina o social, menores de edad; todos los que se encuentran en situación irregular fueron bloqueados, y se comunicó a sus respectivos presidentes sobre la medida”, explicó.

En otro momento, señaló que, en el marco de asistencia al sector vulnerable de las áreas rurales de Misiones, actualmente se está trabajando en el borrador para la elaboración del convenio YacyretáGobernación, de unos G. 16.300.000.000, que serán destinados para ejecutar proyectos productivos. Existe un compromiso por parte del director en volver a suscribir el acuerdo, el cual contaría con el financiamiento de la EBY. En el 2024 se contó con la colaboración de G. 4.100.000.000, provenientes de la Itaipú Binacional.

“Es necesaria una depuración en la lista de beneficiarios, y mi propuesta es que, junto a la gente de la gobernación, los presidentes de las asociaciones y de Yacyretá, nos sentemos a trabajar en el saneamiento de las listas, porque hay personas que aparecen en dos o tres comités. Los responsables de cada comité serán los responsables de señalar cuáles son su gente y quiénes no”, dijo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...