Cargando...
La Feria de artesanía indígena “ORE”, que cada año organiza el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), tiene como objetivo la generación de canales de comercialización para los artesanos del país y se realizará este fin de semana.
Indican que este evento constituye un espacio único de encuentro que reúne a artesanos de diversas comunidades indígenas del Paraguay y busca fortalecer sus estructuras organizativas, potenciar sus capacidades productivas, ampliar el acceso a nuevos mercados y contribuir a la mejora de calidad de vida.
Se realiza consecutivamente desde hace más de cuatro años y en este 2025 se contará con la participación de comunidades de los pueblos: Ava Guaraní, Aché, Paĩ Tavyterã, Mbyá Guaraní, Guaraní Occidental, Enxet Sur, Enlhet Norte, Sanapaná, Nivaclé, Manjui, Maka, Ayoreo, Ishir, Chamacoco y Qom.
Durante la feria, el público podrá adquirir una amplia variedad de piezas como textiles con fibra de caraguatá, tallas en madera de palo santo, arte plumario y cestería indígena, entre otros productos que expresan el gran valor cultural de cada pueblo.
La Feria ORE se llevará a cabo el sábado 26 y domingo 27 de abril, de 10:00 a 21:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333, esquina Mariscal Estigarribia), de la ciudad de Asunción.
La entrada es libre y gratuita. Además, habrá actividades y atracciones para toda la familia, así como venta de libros y materiales del acervo del IPA.