Cargando...
Tras el fallecimiento del papa Francisco, autoridades de la política no tendrían en los planes asistir al funeral del sumo pontífice, decisión similar a la tomada por el presidente Santiago Peña.
Uno de los senadores consultados sobre esta posibilidad fue Natalicio Chase, quien señaló: “El papa Francisco es uno de los papas más cercanos al Paraguay. No solo por ser nacional de un país vecino y hermano como lo es Argentina, sino porque creo que fue un Papa que le dedicó un capítulo especial al Paraguay”.
Seguidamente, el cartista agregó: “En sus homilías, en sus expresiones, siempre habló de la valentía de la mujer paraguaya, de lo que significaba el pueblo paraguayo y vamos a tenerle siempre un cariño especial. Pero el Congreso, a través del presidente, tiene que tomar sus iniciativas, pero no hemos hablado de eso todavía (viajar al funeral)”.
Respondiendo la consulta de si se prepara alguna comitiva para ir al velatorio, apuntó: “No se habló de ninguna comitiva para viajar al funeral del Papa. A nivel personal, ya dependerá de cada uno, pero a nivel de grupo, no participé de ninguna reunión donde se haya hablado de viajar para el funeral”.
Lea más: Vídeo: Santiago Peña evita a la prensa en medio de dudas sobre su viaje a Roma
A trabajar por los más vulnerables
Por su parte, la legisladora cartista Lizarella Valiente señaló que personalmente no tiene pensado viajar al funeral, pues tiene mucho trabajo y prefiere quedarse a trabajar por los más vulnerables.
“¿A quién no le gustaría formar parte de esa ceremonia histórica? Pero, particularmente, no estoy evaluando esa posibilidad porque tengo bastante trabajo", explicó.
A renglón seguido, profundizó su decisión: “El día de ayer, en una mesa técnica, estábamos evaluando un proyecto de ley que vino de Diputados, sobre el tema del criadazgo y esa propuesta no tiene una sanción. Tenemos una reunión con penalistas para tratar al respecto”.
“En ese sentido, voy a honrar mi trabajo, mi vida, con respecto a algo que el Papa mismo decía, que tenemos que cuidar a los más vulnerables”, finalizó.