El sommelier paraguayo que es jurado en el Mundial de la Cerveza

El World Beer Cup 2025 tendrá nuevamente presencia paraguaya en el jurado. Francisco Montanaro, sommelier de cerveza certificado, será parte del evento más prestigioso del mundo cervecero. Con más de 12 años de experiencia, el compatriota analiza el crecimiento del sector en Paraguay y sueña con consolidar el turismo cervecero.

Francisco Montanaro, sumiller paraguayo, en el World Beer Cup 2024 - Denver, Colorado. Este año volverá a viajar a Estados Unidos para participar como jurado del evento más importante del mundo cervecero a nivel mundial.
Francisco Montanaro, sumiller paraguayo, en el World Beer Cup 2024 - Denver, Colorado. Este año volverá a viajar a Estados Unidos para participar como jurado del evento más importante del mundo cervecero a nivel mundial.Gentileza

Cargando...

El sommelier paraguayo Francisco Montanaro fue seleccionado por segunda vez como jurado del World Beer Cup, el certamen más importante del mundo de la cerveza artesanal. Esta competencia, que reúne a expertos de todo el planeta y exige una trayectoria reconocida tanto a nivel nacional como internacional.

“Cuando me llegó la primera invitación fue un sueño hecho realidad. Estaba en el tránsito, paré el auto, llamé a mi señora y le conté. Para mí, como cervecero de un país pequeño, fue un gran orgullo”, recuerda emocionado Montanaro, quien también ha participado como juez en concursos en América y Europa.

El experto también organiza cada año una copa internacional denominada Copa Guaraní de Cervezas. El año pasado, este evento se convirtió en una de las muestras más importantes de Iberoamérica, con más de 1.200 inscripciones.

La World Beer Cup se desarrolla en dos fases este año, la primera ya fue realizada la semana pasada en Denver. La segunda, a la que fue invitado el compatriota, se desarrolla desde el sábado 26 de abril hasta el viernes 2 de Mayo en Indianápolis, Estados Unidos.

Imágenes de la Copa Guaraní de Cervezas.
Imágenes de la Copa Guaraní de Cervezas.

Un sommelier con trayectoria internacional

Francisco es miembro activo de la comunidad cervecera desde hace más de una década. Está certificado por Doemens Academy de Alemania como sommelier de cerveza, y cuenta con varias otras acreditaciones como juez en competencias internacionales.

“El perfil que se busca para estos concursos internacionales incluye a maestros cerveceros, sommeliers y jueces con experiencia. No solo se trata de catar, sino de conocer profundamente la industria”, explica.

Francisco Montanaro en el Concurso Brasileiro de Cervejas - Balneario Camboriu, Santa Catarina.
Francisco Montanaro en el Concurso Brasileiro de Cervejas - Balneario Camboriu, Santa Catarina.

Paraguay: un país con cultura cervecera en expansión

Según Montanaro, Paraguay es un país con fuerte cultura cervecera, de hecho se encuentra en el top 3 de consumo de cerveza en América.

“A nivel de consumo, crecemos año tras año. En comparación con países vecinos, tenemos un consumo per cápita más alto. Somos un país netamente cervecero”, declara el sommelier y productor.

En cuanto al crecimiento de la cerveza artesanal, señala que si bien es lento, es constante. “Lo que veo es que las cervecerías más grandes se están consolidando. Mientras que las más pequeñas aún enfrentan desafíos comerciales. Hay talento en la elaboración, pero falta desarrollar la parte empresarial”, considera.

Algunas cervezas artesanales paraguayas cuyos productores forman parte de la asociación.
Algunas cervezas artesanales paraguayas cuyos productores forman parte de la asociación.

El desafío de llegar al interior del país

Uno de los principales retos, según Francisco, es ampliar el mercado más allá de Asunción y Central. “En el interior hay cervecerías con buen producto, pero el consumo es más bajo. Es clave generar nuevos mercados y capacitar a más personas en todo el país”, destaca.

También menciona la necesidad de mayor apoyo de las autoridades y del sector público para generar oportunidades de formación.

Imágenes de una edición de la “Asu Drink Tour”, un recorrido cervecero realizado por la Senatur y Acervapy.
Imágenes de una edición de la “Asu Drink Tour”, un recorrido cervecero realizado por la Senatur y Acervapy.

Turismo cervecero en Paraguay: una experiencia en crecimiento

Desde la Asociación de Cerveceros Artesanales y Caseros del Paraguay (ACERVA PY), que actualmente preside, Montanaro impulsa el turismo cervecero como una nueva alternativa de desarrollo económico.

“Trabajamos con la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) para organizar experiencias que incluyen visitas a fábricas, catas y maridajes. Hay salidas dos veces al mes, donde en un solo día se visitan hasta cinco cervecerías”, comenta.

Estas experiencias actualmente están disponibles en Asunción y Central, pero también buscan expandirse próximamente a departamentos como Caaguazú, Misiones, Itapúa, Alto Paraná e incluso el Chaco. “El turismo cervecero es una oportunidad real para posicionar al país en un nuevo segmento”, afirma.

Imágenes de una edición de la “Asu Drink Tour”, un recorrido cervecero realizado por la Senatur y Acervapy.
Imágenes de una edición de la “Asu Drink Tour”, un recorrido cervecero realizado por la Senatur y Acervapy.

Los interesados en conocer las fechas de los próximos recorridos pueden visitar las redes sociales de Acervapy y la Senatur para inscribirse. El recorrido dura aproximadamente cinco horas, pero planean sumar destinos en el interior del país, por lo cual se estaría ampliando la experiencia a más horas.

Eso, a su vez, generará un importante movimiento económico local, pues los turistas van a hospedarse en las ciudades pequeñas, visitar bares y también necesitarán transporte.

Francisco Montanaro en el World Beer Cup 2024 que se desarrolló en Denver, Colorado.
Francisco Montanaro en el World Beer Cup 2024 que se desarrolló en Denver, Colorado.

¿Cómo sumarse al mundo cervecero?

Francisco invita a quienes quieran aprender a hacer cerveza a acercarse a la asociación. “Hoy tenemos casi 200 miembros y un crecimiento del 25% en el último año. Ahí está concentrado gran parte del conocimiento cervecero actual, con cursos, capacitaciones y acceso a materiales”.

Para más información, las personas interesadas pueden seguir a la asociación en Instagram: @acervapy o comunicarse al número (0981) 427 062.

Imágenes de una edición de la “Asu Drink Tour”, un recorrido cervecero realizado por la Senatur y Acervapy.
Imágenes de una edición de la “Asu Drink Tour”, un recorrido cervecero realizado por la Senatur y Acervapy.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...