Video: ambulancia del SEME casi se incendia al trasladar a un paciente a Villarrica

Una ambulancia del SEME estuvo a punto de incendiarse luego de completar un traslado de urgencia a Villarrica. Para colmo, esto ocurrió tras relevar a otra unidad que se descompuso en pleno servicio. Los trabajadores del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) denuncian el colapso del sistema de ambulancias.

Cargando...

Una unidad del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) casi se incendia tras completar un traslado a Villarrica, según reveló Vicente Riveros, vocero del Sindicato de Funcionarios del SEME (Sifusme).

Según relató, el hecho ocurrió entre el Domingo de Ramos y en la madrugada del lunes, pero recién trascendió hoy. La ambulancia debió apoyar a otra que se había descompuesto durante un traslado de larga distancia de un paciente crítico desde Asunción hacia Villarrica.

El trabajador detalló que la primera ambulancia tuvo que desviarse al Hospital Nacional de Itauguá, luego de que el paciente se descompensara en el trayecto, ya que la parte trasera del vehículo, donde se traslada al paciente, tuvo fallas eléctricas. “Se apagó todo el monitoreo del paciente. El paciente se descompensó y se tuvo que entrar a urgencias del Hospital Nacional para estabilizarlo”, explicó Riveros.

Una segunda ambulancia acudió a Itauguá para completar el servicio hasta Villarrica, pero al regreso, la unidad casi se incendia por fallas. Ninguna de las dos pudo regresar a base.

“Todas las ambulancias están así”

El dirigente sindical cuestionó el estado actual de las ambulancias del SEME y afirmó que el problema es generalizado. “Los aires acondicionados no funcionan. Cuando hay temperaturas altas no se pueden hacer traslados en ambulancias UTI. Todas las ambulancias están así”, sentenció.

Riveros también contó que en la jornada de hoy, se produjo un altercado con la administración cuando la secretaria del sindicato se acercó a reclamar la lamentable situación de las ambulancias.

Recordó además que, ante la saturación de camas en la región central, los pacientes deben ser derivados a hospitales del interior, lo que destapa la crisis de las ambulancias deterioradas y sin mantenimiento.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...