Cargando...
En lo que va del año, se registraron un total de 13 notificaciones al sistema de vigilancia de viruela símica (mpox), de las cuales 11 fueron descartadas, procedentes de siete regiones del país: Alto Paraná, Asunción, Central, Amambay, Cordillera, Itapúa y San Pedro.
En las últimas semanas, se han confirmado dos casos de la enfermedad en el área metropolitana: en Asunción y en Lambaré, departamento Central. Aunque estos casos no están relacionados entre sí, tienen una característica importante en común: ambos pacientes viajaron a Brasil antes de presentar síntomas.
El Laboratorio de Referencia Nacional ha identificado que ambos casos pertenecen al Clado II de la enfermedad, registrada en Paraguay desde el año 2022. Ninguno de los pacientes requirió hospitalización.
El reporte señala que actualmente los casos que dieron positivo a mpox se encuentran en buen estado de salud, bajo monitoreo. No se han registrado fallecidos relacionados con esta enfermedad.
Desde el inicio de la vigilancia de mpox en el país hasta la fecha, se han reportado 128 casos de la enfermedad: 2022 (53 casos), 2023 (73 casos), 2024 sin casos (66 notificaciones, todas descartadas) y 2025 (2 casos).
Teniendo en cuenta la circulación de la viruela símica en países de la región, persiste la vigilancia intensificada en todo el territorio nacional, así como el diagnóstico diferencial.
Lea más: Mpox o viruela del mono: estos son los síntomas de la enfermedad
¿Qué es el mpox?
La viruela símica es una enfermedad que produce erupciones en la piel (parecidas a unos granos o ampollas), al igual que otras enfermedades; a menudo acompañadas de síntomas similares a la gripe (fiebre, dolor de cabeza, malestar general), por lo que es indispensable acudir a la consulta médica temprana para la evaluación y el diagnóstico oportuno, y de esta manera prevenir la diseminación de la enfermedad.
Los síntomas de la viruela símica suelen aparecer después de 2 semanas de haber estado en contacto con el virus y por lo general duran de dos a cuatro semanas.
Cualquier persona que tenga contacto físico o íntimo con alguien que presenta síntomas o erupciones en la piel causadas por la viruela símica está en riesgo de contraerla.
Lea más: Notifican un caso sospechoso de viruela del mono en Alto Paraná, próximo a zona de riesgo
Recomendaciones para protegerse de la viruela símica:
Evitar el contacto estrecho, incluido el contacto sexual, con personas con viruela símica o en las que se sospecha que pueden tener la enfermedad.
Besar y abrazar a una persona que tiene el virus también transmite la enfermedad.
Lavar las manos con frecuencia con agua y jabón.
No compartir utensilios, vasos, mate ni tereré.