Feligreses de la Diócesis de Carapeguá rezarán el novenario por el fallecido Papa Francisco

CARAPEGUÁ. En un ambiente de profunda tristeza y recogimiento, las parroquias de la Diócesis de Carapeguá acompañarán el duelo de la Iglesia Católica por el fallecimiento del Papa Francisco, uniéndose en oración por su eterno descanso durante nueve días consecutivos. El catedral local el santo rosario se iniciará a las 18:30 horas y la santa misa a las 19:00.

En la Catedral de Carapeguá, desde hoy a las 18:30 horas, se rezará el novenario por el eterno descanso del Papa Francisco.
En la Catedral de Carapeguá, desde hoy a las 18:30 horas, se rezará el novenario por el eterno descanso del Papa Francisco.

Cargando...

El obispo de la diócesis, monseñor Celestino Ocampo, comunicó que las comunidades católicas iniciarán este lunes un novenario en homenaje al pontífice argentino. “Es una triste noticia que hoy conmueve al mundo, porque fue un jefe social y político que estuvo siempre al servicio de la humanidad”, expresó el obispo.

Las actividades comenzarán con el repique de campanas al mediodía en todas las parroquias, seguido del rezo del Ángelus con la oración de la luz. Durante los nueve días, se rezará el santo rosario en cada parroquia, y quienes tengan la posibilidad, celebrarán la santa misa por el eterno descanso del Papa.

El obispo de la Diócesis de Carapeguá, monseñor Celestino Ocampo.
El obispo de la Diócesis de Carapeguá, monseñor Celestino Ocampo.

En la catedral Inmaculada Concepción de María de este distrito, se celebrará este lunes el primer día del novenario con el rezo del rosario a las 18:30 horas y la misa a las 19:00, presidida por monseñor Ocampo. Las oraciones continuarán los días siguientes en distintos templos de la diócesis.

Consultado sobre la elección del próximo Papa, monseñor Ocampo indicó que será en el cónclave donde se decidirá, aunque comentó que hay expectativas de que el nuevo pontífice podría ser europeo, aunque también hay candidatos latinoamericanos y africanos con gran respaldo.

El Papa enseñó con sus ejemplos y testimonios

El padre Osmar López Benítez, párroco local, recientemente nombrado obispo de la Diócesis de Misiones y Ñeembucú por el propio Papa Francisco, se mostró conmovido por la noticia. “Me tomó de sorpresa porque lo veía recuperándose poco a poco. Verle ayer dar la bendición al mundo me alegró mucho, incluso recorrió la Plaza de San Pedro”, expresó.

Padre Osmar López, nuevo obispo de la Diócesis de Misiones y Ñeembucú.
Padre Osmar López, nuevo obispo de la Diócesis de Misiones y Ñeembucú.

López Benítez también destacó el legado espiritual del pontífice: “En mi oración agradecí a Dios por su vida, porque nos enseñó más que con su palabra, con sus gestos, ejemplos y testimonios”. El fallecimiento del Papa Francisco marca una pérdida inmensa para la humanidad, y especialmente para la Iglesia, dijo finalmente el padre.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...