Cuatro días después de un grave accidente, que casi le costó la vida a un ciclista que cayó en un enorme pozo, parte de un registro abierto de la ANDE en la Costanera Norte, la zona sigue siendo un peligro para quienes circulan por ahí. El accidente ocurrió el jueves en la margen derecha (en dirección al centro de Asunción), en las inmediaciones del cauce del arroyo Mburicaó.
ABC visitó la zona este lunes y constató que el registro que ocasionó el accidente continúa abierto y está señalizado solamente con dos endebles ramas. Incluso, la vereda continúa manchada con la sangre del accidentado.
Lea más: Ciclista quedó 15 minutos inconsciente en la Costanera por esta razón
Según reportaron familiares de Ramón Moisés Silvero (20), el joven resultó con severos cortes en el rostro y sufrió fracturas en los huesos en torno a los ojos y la nariz.

Este accidente ocurrió apenas 18 días después de que otro ciclista también resultara con graves lesiones por caer de cabeza al suelo, como consecuencia de las deficiencias de la infraestructura de la ciclovía. La caída lo dejará postrado por al menos dos semanas, señalaron.
Más huecos en el sitio
En un breve recorrido por la zona del accidente, un equipo periodístico de este medio encontró al menos otros cuatro huecos similares, que resultan un verdadero peligro para peatones y ciclistas. Los agujeros se encuentran en la misma zona que el que ocasionó la caída, pero en la vereda de enfrente (carril de salida del microcentro).
Lea más: Nenecho remendó bache tras accidente de ciclista, pero Costanera está llena de peligros
El peligro aumenta por la presencia de malezas que obstaculizan la visualización de estos peligrosos agujeros.

Veredas rotas, baldosas levantadas o ausentes, sumada a la presencia de verdaderos yuyales en plena vía peatonal completan la imagen de abandono de la zona.
Asunción: Jefe de Gabinete de la Municipalidad dejó de contestarles
En comunicación con ABC Color, la familia del joven accidentado el jueves, señaló que el joven va a tener un tratamiento largo, que le impedirá estudiar y trabajar. Para ellos, alguna autoridad tiene que hacerse responsable de lo sucedido.
En ese sentido, contaron que, en un primer instante, una persona se presentó ante ellos en representación de Nelson Mora, jefe de Gabinete del intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista), para ponerse a su disposición.
Lea más: Accidente en la Costanera: ¿Municipalidad sabía de los defectos en la bicisenda desde hace 21 días?
Aunque al principio recibieron la promesa de una ayuda, ya no volvieron a tener respuesta de Mora, confirmaron.
Ante esta situación, solicitan una mano de la ciudadanía y ponen a disposición el número de celular (0985) 469-081, para cualquier colaboración, ante el costoso tratamiento que deberá seguir y la ausencia de medicamentos en el Instituto de Previsión Social.
Segundo accidente en menos de 20 días
Hace apenas 18 días -el 30 de marzo- otro ciclista sufrió un grave accidente, que incluso lo dejó inconsciente por 15 minutos, como consecuencia de un golpe en la cabeza. El episodio se dio en frente mismo al Palacio de Gobierno, cuando la víctima transitaba por la ciclovía.

La caída del ciclista se dio como consecuencia del pésimo estado de la bicisenda. Puntualmente, un desnivel en la vía de hormigón, provocó que el hombre termine cayendo al suelo de cabeza. Según explicó en ese momento, el casco le salvo la vida.
Recién después de ese episodio, la administración del intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR- cartista), intervino puntualmente en ese punto, pero dejó descuidados otros puntos de la avenida con idénticas deficiencias.
Concejal ampliará pedido de intervención
El concejal de Asunción Pablo Callizo (PPQ), confirmó a ABC que, tras este nuevo accidente en la Costanera, en la próxima sesión de la Junta Municipal ampliará su pedido de intervención de la Comuna en ese lugar. En la sesión del 2 de abril, Callizo había insistido con su permanente pedido a la Intendencia, de que se cree una cuenta especial para la aplicación de la ordenanza N° 607/15 que establece que el 5% del impuesto inmobiliario sea destinado a la reparación de las bicisendas de Asunción.
El concejal opositor señaló que pedirá que la Comuna y el Ministerio de Obras Públicas se hagan cargo de la infraestructura de la Costanera para garantizar la integridad de los ciudadanos que utilizan este espacio público. Requerirá además que el dinero obtenido de los impuestos se aplique también al mantenimiento de las veredas de ese sector de Asunción, atendiendo a la gran circulación de bicicletas por el sitio.
Callizo señaló que la problemática no es nueva y que se repite en otros espacios, debido a la situación social y la falta de seguridad en esa zona. El concejal dijo que tienen que reponerse las tapas sacadas de los registros y la Comuna tiene que encontrar la manera de garantizar que no vuelvan a robarse.