El inspector Javier Benítez, del destacamento del desvío de San Bernardino, explicó que el operativo retorno ya se venía implementando desde el día viernes con una alta concurrencia de automovilistas que viajaban con dirección a ciudades del interior del país.
“Muchas personas comenzaron a regresar a sus hogares durante el fin de semana, lo que contribuyó al aumento en la cantidad de vehículos en circulación desde el sábado”, dijo.
Resaltó que en ciertos horarios, el tránsito se vuelve un poco lento, pero continúa fluyendo. Para agilizar el paso, el personal del peaje habilitó cinco bocas de cobranza en el sentido interior - capital.

Peaje de Ecovía Luque - San Bernardino
El inspector Benítez también reportó que en la zona del peaje Ecovía, en el tramo Luque - San Bernardino, la circulación de vehículos es fluida. Además se informó que no se cobrará peaje hasta las 00:00 de este domingo, con el objetivo de facilitar el retorno de los conductores.
Ante la alta afluencia de vehículos, el inspector hizo un llamado a los automovilistas a conducir con paciencia y precaución, ya que se prevé que el tránsito sea más complicado a medida que avance la jornada.
Recomendó mantener la calma y tomar las medidas necesarias para evitar percances.
Lea más: Largas filas en el peaje de Ypacaraí
Puestos de peaje gratuitos hoy
- Central: Itá (Ruta PY01), Ecovía Presidente Hayes, Remanso (Ruta PY09), Héroes del Chaco (Ruta PY09), Pozo Colorado (Ruta PY09).
- Cordillera: Emboscada (Ruta PY03).
- San Pedro: 25 de Diciembre (Ruta PY03), Río Verde (Ruta PY08), Tacuara (Ruta PY08), Guayaiví (Ruta PY03).
- Paraguarí: Caapucú (Ruta PY01).
- Itapúa: Portal de Itapúa (Ruta PY01), Trinidad (Ruta PY06), Mayor Otaño (Ruta PY07).
- Alto Paraná: Iruña (Ruta PY06).
- Concepción: Horqueta (Ruta PY05).
¿Qué hacer si te quieren cobrar?
Si algún puesto de peaje quiere cobrar en los lugares donde rige la tarifa cero, se puede denunciar enviando un correo a vea@mopc.gov.py, a la Dirección de Transparencia y Anticorrupción del MOPC.