Cargando...
El evento fue organizado por la Cámara de Comercio Paraguaya, la Asociación de Gastronómicos y Afines del Paraguay, con el respaldo de la Municipalidad de San Bernardino.
Además, se contó con el apoyo de diversas empresas que colaboraron con los ingredientes necesarios para la elaboración de este alimento. Se realizó una invitación para las personas que deseen sumarse a la experiencia de amasar y ver como se realizan los procesos de este trabajo.
La impresionante chipa fue cocida a fuego tradicional sobre la Playa Ciclovía, convirtiéndose en el centro de una verdadera fiesta que unió a familias, turistas y amigos en un ambiente cargado de identidad cultural y orgullo nacional.
La participación ciudadana fue masiva, y muchos elogiaron la iniciativa de celebrar lo auténticamente paraguayo con el tradicional “chipa apo”.
La chipa más larga estuvo lista en dos horas y se compartió con los espectadores que fueron a la ciclovía.
Lea más: San Bernardino: la ciudad veraniega que atrae a los turistas
La ciudad veraniega reafirma la fuerza de sus tradiciones
Este logro no solo posiciona a San Bernardino, conocida como la ciudad veraniega, a nivel departamental, nacional e incluso internacional, sino que también reafirma la fuerza de sus tradiciones y el espíritu comunitario de su gente.


Chipa Apo: un sabor que reúne a las familias
El chipa apo es una de las formas más tradicionales de preparar chipa en Paraguay. Cocida sobre brasas o en horno de barro, esta receta hecha con almidón de mandioca, queso, huevos, grasa, leche y anís, evoca el calor del hogar y el trabajo en familia.
Hoy, esta forma de preparación ya no es tan común como antes porque muchos la han reemplazado por métodos más rápidos e industriales. Por eso, la actividad realizada en San Bernardino, donde se cocinó la chipa más larga del país, tuvo como objetivo principal recuperar esta costumbre y animar a las nuevas generaciones a vivir el proceso de hacer chipa como algo compartido, cercano y con identidad propia.
Lea más: Turismo interno: que hacer en San Bernardino el fin de semana