Cargando...
En ese sentido, señalaron que la mayoría de las vías no pavimentadas requieren un cuidado permanente por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para que puedan ser utilizadas durante todo el año, teniendo en cuenta que la zona es eminentemente agrícola y ganadera, por lo que los habitantes de las distintas colonias necesitan un camino todo tiempo para el traslado de sus productos.

Entre estos reclamos se encuentra un tramo de 60 kilómetros que une los municipios de San Estanislao, Yrybucuá y Capiibary. Hace aproximadamente 14 años los lugareños gestionan el asfaltado de este trayecto, debido a la enorme importancia que representa para las más de 15.000 familias asentadas a lo largo de este itinerario que cruza por las poblaciones agroganaderas.
Lea más: Emergencia vial: instituciones se unen para mejorar caminos en mal estado
Aparte de este pedido, hay otro proyecto de larga data de un poco más de 70 km entre los distritos de Gral. Elizardo Aquino, San José del Rosario y Choré, que tiene como objetivo pavimentar el camino que conecta con la colonia Santa Clara de Gral. Aquino y la colonia Cocuerã, de la comuna de Choré, incluido el tramo que sale a la ruta PY22 en la zona de San José del Rosario.
Otros distritos
También en el distrito de San Estanislao, 25 de Diciembre y Unión se había proyectado asfaltar varios kilómetros de caminos de tierra en el anterior gobierno, incluido el recapado de la deteriorada capa asfáltica de una extensión de 14 km que une Unión con la ruta PY03, pero que hasta hoy no se ha realizado ni un metro de asfaltado, por lo que los pobladores de estas localidades siguen esperando la ejecución de estos trabajos.
Muchos años de lucha
Un poblador e integrante de la Comisión Interdistrital pro asfaltado de la colonia Oñondivepa (ex Cururuó), Mariano Riquelme, expresó que la gente del lugar y de las demás comunidades ubicadas entre Santaní, Yrybucuá y Capiibary está esperando con mucha expectativa el comienzo del asfaltado de los 60 kilómetros por parte del MOPC, que une las numerosas comunidades rurales, subrayó.
Lea más: Productores piden la reparación de caminos vecinale que se encuentran en pésimas condiciones
Por su parte, el jefe del Distrito Nº2 del Ministerio de Obras, Ing. Juan Cabral, informó que las maquinarias de la institución se encuentran realizando los trabajos de mantenimiento de las calles de las colonias, de acuerdo con las posibilidades.