Cargando...
La Policía Nacional recordó a la ciudadanía que debe tomar ciertas medidas de precaución para que sus viajes en esta Semana Santa sean seguros y sin contratiempos.
A continuación, te contamos cuáles son las medidas que recomienda a toda la población:
- Verifiquen las condiciones del vehículo: revisen por completo el automóvil antes de salir, el estado de los frenos, las luces, neumáticos y niveles de aceite y refrigerantes. También se recuerda la importancia de usar el cinturón de seguridad y evitar distracciones al conducir.
- Si viajan en bus: lleguen temprano a las estaciones de buses y verifiquen que el colectivo esté en buen estado, la empresa está habilitada y la unidad cuente con cinturones de seguridad. No acepten paquetes ni encargos de desconocidos y mantengan siempre sus pertenencias bajo vigilancia.
- Eviten el consumo excesivo de alcohol: el consumo de alcohol afecta la capacidad de reacción y juicio. Si van a manejar, no beban. Si van a consumir, asegúrense de contar con un conductor designado o transporte seguro.
- Opten por vías y horarios seguros: viajen durante el día y elijan rutas principales, bien señalizadas y con presencia policial. Eviten caminos poco transitados o viajar de noche. Estas medidas reducen los riesgos de accidentes o situaciones peligrosas.
Lea más: Semana Santa: estos son los horarios de atención de shoppings y supermercados

Además, la Policía recuerda que, en caso de emergencia, se debe llamar al 911 o a la comisaría más cercana.
Lea más: Viajá seguro en Semana Santa: operativos en ruta se inician el Domingo de Ramos
Otras medidas de precaución para viajar
- Asegurarse de tener las herramientas de seguridad, como extintores y balizas
- Verificar que el número de ocupantes no exceda la capacidad del vehículo
- Planificar la ruta con tiempo

- Respetar las señales de tránsito
- Circular con precaución adaptando la conducción a las condiciones de la vía
- Evitar manejar cansado
- No conducir más de dos o tres horas seguidas
- Al conducir de noche se debe bajar la velocidad a media y aumentar la distancia de seguridad
- Informarse sobre las previsiones meteorológicas antes de salir