Cargando...
Al costado del templo de la ciudad de San Ignacio, en el departamento de Misiones, se llevó a cabo el tradicional Chipa Apo. Correspondió a la cuarta edición de la actividad, que tiene por objetivo mantener viva la tradición de juntarse en familia en Semana Santa y hacer la tradicional chipa.
Lea más: Tañarandy: preparativos para las actividades tradicionales del Viernes Santo
Del evento participó la comunidad educativa del distrito, así como pobladores del centro histórico, es decir, de las inmediaciones del templo.

Exposición de fotografías “Viernes Santo Roguare”
En la ocasión, Almudena Ruiz Fretes, hija del artista plástico Delfín Roque Ruiz Pérez, más conocido como Koki, realizó la exposición de fotos denominada Viernes Santo Roguare.
Almudena explicó que la exposición fotográfica es realizada con el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec) y que las obras forman parte del legado de su padre.

“Este proyecto nace por las características de la obra de mi papá. A él le gustaba mucho hacer obras efímeras, que empiezan un día y, después, al día siguiente, ya desaparecen; es decir, no se guardan en museos”, dijo Ruiz Fretes.
“Son registros de imágenes que empecé a hacer cada Semana Santa de los trabajos de mi papá. En estas fotografías se podrán apreciar sus obras de cada año. Ahora lo que estamos haciendo es la exposición de una parte de lo que será la exposición principal el día Jueves Santo, 17 de abril, en Tañarandy”, agregó Almudena Ruiz.

La exposición de fotografías denominada Viernes Santo Roguare será el Jueves Santo, 18 de abril, desde las 10:00 hasta las 18:00, en la residencia Acosta Arregui, en la comunidad de Tañarandy.