Cargando...
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social instó este Miércoles Santo a las personas con diabetes, hipertensión arterial o que padezcan alguna otra patología crónica a seguir las indicaciones farmacológicas y nutricionales del médico tratante.
Lea más: Cuatro recetas de chipa para esta Semana Santa: diferentes, crujientes y sabrosas
Resaltó la importancia de que consuman estrictamente las medicinas recetadas por sus médicos tratantes.
“La Semana Santa es una de las festividades religiosas más importantes y, en nuestro país, es la época en la que existe una mayor oferta de alimentos ricos en hidratos de carbono, grasas saturadas y muy calóricas. Por esta razón se recomienda a la población cuidar la salud evitando los excesos alimentarios durante estos días de reflexión”, señala el Ministerio
Las recomendaciones de los nutricionistas
Además, nutricionistas de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles emitieron una serie de recomendaciones importantes a tener en cuenta en estos días de Semana Santa:
- Comer con moderación, principalmente la chipa, sopa, chipa guasu y otros platos típicos
- Reducir el consumo de sal, incorporando hierbas y especias naturales para sazonar las comidas (orégano, laurel, ajo, romero, limón y otros)
- Consumir frutas y vegetales: se recomienda cinco porciones al día, de diferentes colores
- Incluir proteínas, carnes magras, huevos y lácteos descremados
- Incorporar alimentos ricos en fibras, como semillas, legumbres y frutos secos
- Mantener la hidratación: se recomienda beber de dos a tres litros de agua por día
- Evitar las bebidas gaseosas, azucaradas y con alcohol
- Reducir el consumo de alimentos procesados e industrializados (snacks, golosinas, frituras)
- Hacer actividad física con regularidad