¿Fuiste víctima de pagarés fraguados? Así podés denunciarlo

La Defensoría del Pueblo habilitó un formulario para que las víctimas de pagarés fraguados puedan reportar cada caso. Prometen trabajar para la representación legal de cada una ante la Justicia.

Edificio con plantas y árboles
Foto de archivo de la Defensoría del Pueblo, sede Areguá. Lourdes Benítez Sosa

Cargando...

A través de un formulario digital, la Defensoría del Pueblo invita a la ciudadanía a realizar su denuncia de pagarés fraudulentos. En medio del aumento de denuncias por “la mafia de los pagarés”, la institución busca a más víctimas para hacer un registro.

“¿Por qué es importante? Porque al contar con una base de datos organizada podremos coordinar con la Defensa Pública la representación legal de cada víctima ante la Justicia“, dice la Defensoría.

Las víctimas solo deben descargar el formulario digital a través del siguiente enlace: www.defensoriadelpueblo.gov.py/formulario/Denuncia_mafia_pagarés.pdf.

Luego, deben completar el formulario, firmarlo y guardarlo como PDF o tomarle fotos. Esos documentos deben ser enviados por correo, junto con fotos de las cédulas de identidad en ambos lados.

La Defensoría estará recibiendo las denuncias en el siguiente correo: denuncias.defensoriadelpueblo.py@gmail.com.

“¡Sumate! Este es el primer paso para que se haga justicia a favor de las víctimas”, insta la institución.

La mafia de los pagarés

Más de 60 personas fueron imputadas por formar parte de este esquema denominado “la mafia de los pagarés”, detectado a finales del año pasado.

De acuerdo al Ministerio Público, funcionarios del sistema judicial confabulaban para aprovecharse de personas de escasos recursos. Sin tener conocimiento del hecho, las víctimas eran citadas para reconocer firmas en pagarés y luego sufrían descuentos en sus salarios.

Hasta la fecha, se reportaron más de 270 afectados.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...