Coordinadora de víctimas de mafia de los pagarés anuncia manifestaciones en Itapúa

La coordinadora departamental de víctimas de la mafia de los pagarés se reunió este miércoles en la Gobernación de Itapúa para debatir qué acciones son necesarias para ser escuchadas por las autoridades. Critican a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por permitir que sigan ocurriendo estos casos. Anunciaron manifestaciones en el departamento para el próximo 25 de abril.

Coordinadora de víctimas de mafia de los pagarés manifestaciones anuncia en Itapúa.
Coordinadora de víctimas de mafia de los pagarés anuncia manifestaciones en Itapúa.Sergio González

Cargando...

Un grupo autoconvocado de ciudadanos afectados por la mafia de los pagarés se reunió esta mañana en la Gobernación de Itapúa para debatir sobre las acciones necesarias para exigir justicia. Estima que son más de 200 los afectados en el séptimo departamento.

El vocero de la Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los Pagarés en Itapúa, Pedro Coronel, explicó que a nivel nacional se han identificado alrededor de 17.000 casos. Refirió que las víctimas son usualmente docentes, personal de la salud, funcionarios públicos, policías, entre otros trabajadores que tienen un salario fijo, afirmó.

La estrategia es duplicar o fraguar el contenido de los pagarés para cobrar montos millonarios a través de embargos judiciales, con presunta complicidad de magistrados. Anunciaron manifestaciones para el 25 de abril y piden unificar esfuerzos a nivel nacional para que el reclamo tenga más fuerza.

Coordinadora de víctimas de mafia de los pagarés manifestaciones anuncia en Itapúa,
Las víctimas se reunieron para coordinar acciones y exigir justicia.

Critican postura de la Corte

Coronel sostuvo que no están de acuerdo con la postura asumida por la Corte Suprema de Justicia. Indicó que “la Corte tiene una actitud indiferente y en contra de la ciudadanía”. Con estas declaraciones emitidas por un comunicado, “se lavan las manos”, lamentó.

Explicó que “en nuestro país esa ahora es una modalidad de robo”, y que, penosamente, son los trabajadores los desprotegidos por la legislación y las autoridades.

Coordinadora de víctimas de mafia de los pagarés manifestaciones anuncia en Itapúa
Coordinadora de víctimas de mafia de los pagarés anuncia manifestaciones en Itapúa.

Refirió, que de una muestra de 30 víctimas de la región, el monto sustraído con estas maniobras judiciales ascendería a G. 3.000 millones, con un promedio de 100 a 110 millones por cada persona. Contó que hallaron casos en los que habrían sido hasta más de G. 300 millones en un solo caso.

La reunión tiene como fin analizar el ámbito social, político y los alcances judiciales. Realizarán una denuncia en la fiscalía de los casos y buscarán estrategias para llegar a la Corte Suprema hasta que se haga justicia para ellos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...