¿Aún se venden y leen libros físicos? Esto dice un escritor

Con el avance de la tecnología ya hace tiempo se instaló la “teoría” sobre que los libros físicos -en papel- dejarán de ser utilizados en algún momento. Actualmente, ¿cuál sería la situación? El escritor y periodista Bernardo Neri Farina comparte unos datos al respecto.

Libros leídos y por leer
Los libros usados también conservan historias más allá de su contenido. Archivo, ABC Color

Cargando...

El mes de abril “tiene un significado muy especial”, ya que el 23 se celebra el Día Internacional del Libro y este es “el instrumento liberador de la humanidad”, según precisó el escritor paraguayo Bernardo Neri Farina.

Imagen ilustrativa: un libro abierto y en el fondo una biblioteca.
Imagen ilustrativa: un libro abierto y en el fondo una biblioteca.

“Es el único instrumento fundamental y esencial en la vida del ser humano, de una educación sólida que abarque el conocimiento... todo”, comentó en comunicación con ABC Cardinal.

Sobre los audiolibros detalló que estos “se extienden bastante”, pero en contrapartida aseguró que actualmente “se publican y se leen más libros físicos”.

“Hay como 20 clubes de lectura entre clubes sociales, colegios, universidades. Hoy está comprobado que se publican tres veces más los libros físicos que hace 20 años, en cantidad y calidad. El libro físico no está muerto, está en un momento espléndido por más que tengamos el audiolibro o libros electrónicos. El libro físico sigue reinando en la humanidad”, precisó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...