Cargando...
Una de las tantas obras que se realizan en el Congreso culminaría la próxima semana, específicamente la remodelación de la fachada.
Al respecto, el jefe de mantenimiento de la institución, Sebastián Romero, precisó que fueron aproximadamente cinco meses, aunque durante este lapso hubo “contratiempos por los días de lluvia”.
Asimismo, manifestó que la intención era contar con las obras ya para el reinicio del periodo parlamentario y, pese a que esto no se cumplió, aseguró que la contratista aún está dentro de su plazo establecido.
“Ciertos trabajos que les hicimos parar por actividades dentro de la institución, el ruido, traslado de materiales, cierre de la calle... Tuvimos que paralizar la obra por esos motivos”, detalló.
Lea más: Declaran asueto para funcionarios del Poder Legislativo... ¿el 16 de marzo?
Obras en el Congreso: ¿qué se hizo y por cuánto?
Según precisó el ingeniero, uno de los objetivos de estas refacciones implica “jerarquizar un poco la entrada”, ya que se espera contar con entradas y salidas a la institución “bien diferenciadas”.
Además, la Policía Nacional contaría con “un espacio bien definido”, se sacarían los escritorios y habrá “recibidores para guiar a todas las personas”.
De igual manera, la mesa de entrada va a permanecer en la misma zona porque “todo lo que sea atención al ciudadano va a ser en el hall central”, inclusive con detectores y cámaras con reconocimiento facial.
Finalmente, el monto aproximado de estas obras -de la fachada y el hall- es de 950 millones de guaraníes, un monto que, según el funcionario, estaba previsto en el presupuesto para estos trabajos de remodelación.
Lea más: “Puentazo” por Semana Santa en el Congreso: funcionarios no esperaron hasta el miércoles