Dengue: recomiendan reforzar cuidados en los distritos de Cordillera

La Tercera Región Sanitaria de Cordillera informó que en los últimos días se han detectado casos sospechosos de dengue en prácticamente todos los distritos del departamento. Aunque la mayoría son leves y están en proceso de verificación, se mantiene una vigilancia activa en todo el territorio y se insta a la población a reforzar los cuidados.

Minga ambiental para evitar la propagación del dengue en Cordillera.
Minga ambiental para evitar la propagación del dengue en Cordillera.Faustina Aguero

Cargando...

El doctor Fabián Ranulfo Correa, director de la Tercera Región Sanitaria, manifestó que los casos positivos confirmados hasta ahora corresponden a los distritos de Caacupé, Piribebuy, Arroyos y Esteros y Loma Grande. En tanto, en los demás distritos se reportan uno o dos casos sospechosos, sin una cantidad elevada, pero suficientes como para no bajar la guardia.

Tomar precauciones es clave

Correa insistió en la importancia de eliminar criaderos del mosquito aedes aegypti, mantener los patios limpios y acudir al médico ante los primeros síntomas de la enfermedad. También recomendó tapar recipientes que acumulen agua y desechar objetos en desuso que puedan convertirse en criaderos.

Tareas de vigilancia y eliminación de criaderos

El equipo del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) continúa con el Operativo 2025, que incluye labores de vigilancia y eliminación de criaderos en diversos puntos, como la Basílica de Caacupé y Tupãsykuá. También se realiza la distribución de materiales informativos y charlas de concienciación dirigidas a visitantes y pobladores.

Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía a colaborar activamente con la limpieza de patios, el tapado de recipientes que acumulen agua y la denuncia de posibles criaderos, con el fin de frenar la propagación del dengue y otras arbovirosis.

Recomendaciones del SENEPA para prevenir el dengue

- Eliminar criaderos, limpiar o tapar todos los recipientes que acumulen agua (baldes, botellas, neumáticos, floreros, etc.).

- Mantener patios y jardines limpios, cortar el pasto, recoger basuras y desechos que puedan acumular agua.

- Cuidar los bebederos de animales, cambiar el agua a diario y limpiar los recipientes con cepillo.

- Tapar tanques y depósitos de agua. Asegurarse de que estén bien cerrados o cubiertos con tela mosquitera.

-Deshacerse de objetos inservibles como llantas, botellas y otros objetos que ya no se usa y deben eliminarse o mantenerse bajo techo.

- Permitir el ingreso de los brigadistas del SENEPA que están identificados y capacitados para ayudar a detectar y eliminar criaderos.

- Consultar al centro de salud ante síntomas de fiebre, dolor de cabeza, muscular o detrás de los ojos, acudir de inmediato al médico y no automedicarse.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...