Cargando...
La mañana de este martes 15 de abril se desarrolló la jornada de “Chipa Apo” en la réplica de la estación del Ferrocarril de la ciudad de Encarnación. La experiencia fue organizada por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) juntamente con la Municipalidad de Encarnación, con el apoyo de Chipería Don Pipo y Selecta, en el marco de la agenda de actividades por la Semana Santa.
La propuesta invitó a conocer el proceso artesanal de elaboración de la tradicional chipa, ícono de la gastronomía paraguaya. La jornada incluyó degustaciones para todos los presentes. Los organizadores expresaron que consideran la actividad como una auténtica celebración de nuestras costumbres.
También participaron niños de la Escuela Básica Nº 112 “General Higinio Morínigo”, quienes aprendieron sobre la elaboración de la chipa. Los estudiantes de la Escuela Taller de la Municipalidad colaboraron en el desarrollo de la jornada.

Lea más: Presentan mural colaborativo en la playa San José de Encarnación
Alimento tradicional
Por Ley Nº 5267/14 se declaró la chipa como “Alimento Nacional del Paraguay”, y fue instituido el segundo viernes de agosto como el Día Nacional del Chipa. Es consumida habitualmente en Semana Santa para evitar comer carne los días santos.

Aunque estamos más acostumbrados a decir la chipa, el Diccionario de la Real Academia Española incorpora el masculino chipá como un regionalismo en Argentina y Paraguay. Y, aunque los españoles la consideran en la definición “torta de harina de maíz, mandioca y queso”, la realidad es que se trata de un pan.
A nivel internacional, es considerado entre los cincuenta mejores panes del mundo, según el ranking de la guía gastronómica Taste Atlas.