Obispo denuncia la mafia de los pagarés, pide combatir la corrupción y devolver la dignidad al pueblo

Con la tradicional bendición de palmas y la recordación de la entrada de Jesús a Jerusalén, se realizó hoy la apertura oficial de la Semana Santa en la ciudad de Caacupé. La ceremonia tuvo lugar en la Basílica, donde se celebró una multitudinaria misa presidida por el obispo de la diócesis, monseñor Ricardo Valenzuela. Durante su homilía, lanzó un contundente llamado a revisar las estructuras injustas que continúan oprimiendo al pueblo paraguayo. Denunció con firmeza el avance del narcotráfico y la llamada “mafia de los pagarés”. Pidió derribar las barreras que alimentan la pobreza extrema, la corrupción y la impunidad.

Monseñor Ricardo Valenzuela ofició la misa en el santuario de Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé.
Monseñor Ricardo Valenzuela ofició la misa en el santuario de Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé.

Cargando...

“El narcotráfico, el lavado de dinero y la trata de personas son cánceres que debemos extirpar de raíz”, advirtió. Asimismo, monseñor Valenzuela expuso prácticas fraudulentas como la de los pagarés falsos, en que ciudadanos inocentes despiertan con deudas millonarias que jamás contrajeron. También alertó sobre la proliferación de firmas falsas utilizadas para obtener permisos de manera ilegal. “Estas son lacras que carcomen los cimientos del país”, expresó con preocupación.

El prelado se mostró alarmado por la aparente resignación de la sociedad ante estos hechos. “¿Más hay que decir? Hay que hablar, hay que denunciar. Ser profetas hoy es anunciar y denunciar”, remarcó.

Su mensaje también incluyó una crítica directa a las deficiencias en el sistema educativo y al acceso desigual a derechos fundamentales. Mencionó casos de escuelas rurales con apenas dos alumnos y sin alimentos suficientes. “¿Qué clase de educación estamos ofreciendo?”, cuestionó con tono firme.

Lamentó la falta de justicia social: pan, tierra, techo, trabajo digno, salud integral y seguridad para todos. “Eso es lo que hace que el ser humano se sienta realizado. Y eso es lo que el Paraguay necesita con urgencia”, concluyó.

Vencer la vanidad con humildad: el llamado a rechazar la mundanidad

En otro momento de la homilía, el obispo advirtió sobre los peligros de la mundanidad, a la que definió como el camino de la vanidad, la soberbia y el éxito fácil. “Esa es la otra vía”, expresó, en contraste con el camino de humildad y servicio que propone el Evangelio.

“El maligno también le ofreció a Jesús estas tentaciones durante los 40 días en el desierto, pero Él las rechazó sin dudar”, recordó Valenzuela, instando a mantenerse firmes ante las tentaciones del mundo. Subrayó que solo con la gracia de Dios es posible vencer la tentación de sentirse superiores a los demás, incluso en los actos cotidianos.

“Nos ayuda el ejemplo de muchos hombres y mujeres que, en silencio y sin buscar protagonismo, renuncian cada día a sí mismos para servir a los demás”, agregó, resaltando el valor del servicio humilde.

Hoy se pudo observar una importante concurrencia de fieles en el santuario de la capital espiritual.
Hoy se pudo observar una importante concurrencia de fieles en el santuario de la capital espiritual.

Fervor y participación popular

La jornada dominical también contó con la emotiva presentación teatral de los cadetes del segundo y tercer año de la Academia Nacional de Policía, integrantes del grupo “Crisma de Domingo Savio” de Luque, quienes representaron la Pasión de Nuestro Señor Jesús.

Numerosas familias acudieron con palmas para ser bendecidas y se observó la presencia de fieles provenientes de diversas localidades como Fernando de la Mora, Luque, Nueva Italia, Itapúa, Mariano Roque Alonso, Itauguá, Capiatá, Tobatí, Chaco y Ciudad del Este. El acompañamiento musical estuvo a cargo del coro permanente de la Basílica.

Los cadetes representaron el juzgamiento y flagelación de Jesús.
Los cadetes representaron el juzgamiento y flagelación de Jesús.
Los jóvenes se lucieron con su representación teatral.
Los jóvenes se lucieron con su representación teatral.

Agenda para Semana Santa

Con el inicio oficial de la Semana Santa, la Basílica de Caacupé se prepara para recibir a miles de fieles en los próximos días.

El Jueves Santo, 17 de abril, a las 8:00 se realizará la Misa Crismal

El Viernes Santo, 18 de abril, se prevé la siguiente programación:

09:00: Vía Crucis viviente en la explanada de la Basílica

12:00: Crucifixión del Señor

14:00: Reflexión de las Siete Palabras

15:00: Celebración de la Pasión del Señor

16:30: Adoración de la Cruz y segunda presentación del Vía Crucis (a cargo del elenco Zanja Hū)

Monseñor Valenzuela cerró su mensaje invitando a los feligreses a vivir estos días santos con humildad, solidaridad y compromiso cristiano.

La explanada de la basilica estuvo repleta de feligreses.
La explanada de la basilica estuvo repleta de feligreses.
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...