Semana Santa: circuitos turísticos de Yacyretá estarán habilitados desde el Miércoles Santo

AYOLAS. La responsable del área de Relaciones Públicas de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), licenciada Liz Jacquet, informó que los diferentes circuitos turísticos del ente estarán habilitados desde el Miércoles Santo para quienes deseen realizar turismo interno. Se espera superar los 5.000 visitantes registrados durante los días santos del 2024.

Ayolas - Semana Santa
Gastronomía a base de pescado, será ofrecido a los visitantes por emprendedores gastronómicos de Ayolas.Miguel Ángel Rodríguez

Cargando...

En el marco del receso de actividades en las diferentes instituciones públicas por la Semana Santa, ocasión en que numerosas familias aprovechan la oportunidad para realizar turismo interno, el Complejo Hidroeléctrico Yacyretá (CHY) habilitará la totalidad de sus atractivos turísticos.

Semana Santa
Una obra de arte creada por el artista plástico Koki Ruiz, podrá ser observada por los visitantes en el centro de recepción de la EBY en Ayolas.

Liz Jacquet manifestó que actualmente están trabajando internamente en los detalles para poder recibir de la mejor manera a los visitantes que estarán llegando hasta la comunidad ayolense para pasar la Semana Santa.

Para este año, por un lado, estará autorizado el paseo por el circuito tecnológico, que comprende el tour guiado por la Central Hidroeléctrica Yacyretá, la Esclusa de Navegación y, también, un recorrido por las obras del Brazo Aña Cua. Los horarios establecidos son de 7:00 a 13:00.

Semana Santa
Museo Histórico Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá estará habilitado al público durante la Semana Santa.

En el Centro de Recepción de Visitas, ubicado en el barrio Villa Permanente, las puertas del Museo Histórico Ambiental estarán abiertas al público desde las 7:00.

Asimismo, los atractivos ambientales como el Refugio Faunístico Atinguy, el Sendero Acutí y la Reserva Natural Isla Yacyretá estarán habilitados. Se habilitarán dos horarios especiales durante la Semana Santa: 8:00 y 13:00.

II edición de la Feria “Sabores y Tradiciones”

En otro momento, Jacquet detalló que los artesanos y emprendedores gastronómicos de Misiones y Ñeembucú tendrán la oportunidad de ofertar sus productos, generando servicios a los turistas durante una feria a realizarse en la Plaza N.º 6 de la Villa Permanente, frente al Centro de Recepción de Visitas de la EBY.

La actividad es coordinada con el Instituto Paraguayo del Arte (IPA), con la participación de artesanos de Ayolas, Santiago, San Ignacio, Villalbín, San Miguel, entre otros distritos de ambos departamentos. Para este año, se prevé la realización de tallado en vivo sobre piedra y también la habilitación de una biblioteca para aquellas personas que gustan disfrutar de la lectura mientras aguardan el momento de realizar el tour.

Ayolas
Durante los días santos en Ayolas, se ofrecerán a los turistas productos gastronómicos elaborados a base de pescado.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...