Cargando...
La edil Rumí Ruggeri (ANR) manifestó que, en la sesión ordinaria del 9 de abril, a través de una nota dirigida al presidente de la Junta Municipal, Ignacio Segovia (ANR), solicitó al intendente Rubén Jacquet (PLRA) un informe sobre la ejecución de la licitación de menor cuantía Nacional Nº 08/2024. La misma corresponde a la obra de ampliación del tinglado del parque automotor de la institución municipal.
La realización de los trabajos fue adjudicada al contratista Daniel Gauto Benítez. El monto de la adjudicación era de G. 415.300.000.
Lea más: Isla Yasyretá festejará su 177 aniversario
El proyecto, iniciado en junio del 2024, tenía un plazo de seis meses para su ejecución total. Sin embargo, hasta la fecha la obra no fue culminada. A raíz de esta situación, se solicita un informe de los motivos de la no terminación de la obra, indicó la concejal.
“Pese a que los trabajos están inconclusos, en el portal de la DNCP se observa que los pagos efectuados ascienden a G. 528.443.178. El monto representa una diferencia de G. 113.143.178 con el monto adjudicado en su momento, que era de G. 415.300.000. Hasta la fecha, desconocemos si la diferencia de los recursos desembolsados corresponde a una adenda; no existe una información oficial sobre el retraso de la obra, y tampoco sobre los pagos realizados”, expresó Ruggeri.
Por su parte, el intendente Rubén Jacquet señaló que la edil Romí Ruggeri no maneja con precisión la información sobre el estado de la obra. Añadió que la demora de los trabajos se debe a que desde hace tres meses el municipio viene solicitando a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) el cambio de los cables que existen en la zona para que se pueda trabajar en la zona alta, pero recién en estos días el ente atendió el reclamo y comenzó con el cambio del tendido eléctrico.
Al mismo tiempo, manifestó que la adenda pagada corresponde a trabajos que no estaban previstos en el proyecto original. Lo que falta aún es el pago por la culminación de la obra, algo que en un par de semanas más ocurriría.
Lea más: LOs precios de las palmas para la bendición del Domingo de Ramos
Por su parte, el contratista Daniel Gauto Benítez señaló que la obra quedó paralizada con el objetivo de garantizar la seguridad de los obreros. Se debe a que es necesario el cambio de los cables desnudos existentes por conductores ensamblados, explicó.
El 19 de noviembre del 2024 se solicitó a la ANDE el cambio de los cables, pero no se tuvo respuesta positiva. Después de mucha insistencia a través del intendente, ahora recién se logró que el ente atienda y ejecute la solicitud. En ningún momento los trabajos quedaron abandonados, indicó.