Cargando...
Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR- cartista), intendente de Asunción, respondió ayer a los cuestionamientos que recibió en la última sesión de la Junta Municipal sobre el estado de mora de la Comuna con la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal. Rodríguez reconoció que el último pago de su administración se dio en diciembre de 2024, pero dijo que estar dentro del plazo legal.
“Nosotros hasta diciembre hemos puesto al día, porque también se tarda, no es que termina el mes y uno ya abona. Se tiene ciertos condicionamientos, ciertos requisitos que se tienen que hacer y liquidar como para estar abonando”, aseguró.
“Nosotros tenemos la prerrogativa de abonar después del tercer mes, sin ningún inconveniente, así como otras administraciones. Me gustaría, así como están tan preocupados por Asunción, que averigüemos la situación de los otros municipios. Por qué no vemos la deuda del caso de Ciudad del Este, por ejemplo, cuánto le debe a la Caja”, reclamó.
Lea más: Asunción: empresa “mimada” de Santi Peña juega sola en licitaciones de Nenecho

En la última sesión de la Junta Municipal, los concejales aprobaron convocar a la próxima sesión a integrantes del Gabinete de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista) para explicar la millonaria deuda con la Caja Municipal. Solo en concepto de aporte obrero patronal, de enero a marzo, la deuda asciende a G. 12.100 millones, según informaron desde esa institución. Los concejales además aprobaron la conformación de una comisión especial de seguimiento del caso, que pretende convocar también a las autoridades de la Caja.
Capital de la demanda está pagado, dice Nenecho
El intendente Rodríguez dijo que, en el caso de la demanda por la deuda de las administraciones anteriores, está saldado el pago del capital. Según reclaman desde la Caja Municipal esa deuda asciende a más G. 32.000 millones. Según el intendente, ese monto “es por una deuda de interés”.
“Cuando yo asumí, había un juicio de la Caja de Jubilaciones con el municipio (sic) que mi administración abonó G. 10.000 millones, que era la deuda de capital. Lo que reclama hoy en día la caja es los intereses y, otra vez, calcula un 2% de interés sobre el interés”.
Lea más: “Si encuentran algo, renuncio”: Nenecho niega desvío del dinero de Fonacide
Culpó a Atlas, aunque sin pruebas
El intendente intentó adjudicar los ataques a su administración a una supuesta intención del Banco Atlas, parte del grupo empresarial del diario ABC Color, de comprar los terrenos que la Caja Municipal pretende rematar. Al ser consultado si tiene alguna prueba para realizar esta afirmación, respondió que no las tenía, pero que le llegó esa información. “No tengo pruebas para mostrarlas, pero estoy diciendo que estemos atentos”, dijo.