IPS presentó denuncia penal contra FIPSA por presunta evasión de aportes

José González, director jurídico del IPS, anunció que el seguro social presentó una denuncia penal contra la Asociación de Funcionarios y Asociados (FIPSA) por presunta evasión de aportes. El presidente, Gustavo Paredes, es el principal acusado. Además, existe una denuncia en curso contra FIPSA, por parte de unos 80 funcionarios del IPS, por una presunta “mafia de pagares”.

Fachada de FIPSA sobre la avenida Sacramento de Asunción.
Fachada de FIPSA sobre la avenida Sacramento de Asunción.Gustavo Machado

Cargando...

La Dirección Jurídica del Instituto de Previsión Social (IPS), a cargo de José González, presentó hoy una denuncia penal contra la Asociación Funcionarios y Asociados (FIPSA), por presunta evasión de aportes a la seguridad social.

González indicó que el presidente de FIPSA, Gustavo Aurelio Paredes Rodríguez, es el principal denunciado por la presunta evasión de aportes. No obstante, también se formuló la denuncia contra los representantes de la asociación Juan Francisco Benza Raggio y Pierre Nery Acosta Burgos.

Predio de IPS utilizado por FIPSA desde 1977.
Predio de IPS utilizado por FIPSA desde 1977.

Según consta en el documento presentado por la previsional, de los 25 trabajadores de FIPSA, 23 se encuentran inscriptos en la firma Soluciones Estratégicas S.A, pero apenas 19 están activos en sus aportes al IPS.

“Este hecho punible queda configurado cuando el empleador descuenta del salario el monto correspondiente al aporte del trabajador para la seguridad social, correspondiente al 9% del salario, pero no lo ingresa a la entidad recaudadora, ya sea por acción o por omisión”, informó el director jurídico.

IPS denuncia a FIPSA: trabajadores no pueden acceder a prestaciones

En la denuncia presentada por IPS, se puede leer que se trata de una “conducta especialmente grave”, ya que existe además, una deuda importante con el IPS, desde junio del 2022. Desde la previsional afirman sin embargo, que no hay intención de saldar el monto por parte de la firma.

La denuncia que se presentó en la Sede 1 del Ministerio Público, sostiene que FIPSA ha incumplido con el pago de aportes a la seguridad social, afectando esta situación a los trabajadores y sus familiares, quienes no pueden acceder a los servicios básicos como la salud y la jubilación.

Entre los casos denunciados por IPS se encuentran:

  • Lourdes Beatriz Suárez: trabajadora administrativa de FIPSA desde mayo de 2004, quien denunció que la empresa le descontaba el 9% de su salario para aportes al IPS, pero no lo ingresaba.
  • Fátima Adelaida Ramírez González: trabajadora en diferentes áreas de FIPSA desde noviembre de 2003, quien denunció la falta de pago de aportes.
  • Martha Dolores Acosta Cuevas: trabajadora en recepción y telefonía de FIPSA desde abril de 2016, quien denunció la misma irregularidad.
  • Víctor Manuel Acosta Causarano: trabajador en diferentes áreas de FIPSA desde noviembre de 1994, quien denunció la falta de pago de aportes.

FIPSA, implicada en “mafia de pagares”

El asesor jurídico del IPS, recordó también que actualmente hay una denuncia en curso de más de 80 funcionarios en relación a una “mafia de pagares”.

“FIPSA hacía firmar un pagaré, pero no era el que otorgaba el préstamo, sino que derivaba a una casa comercial que hacía firmar otro pagaré. FIPSA tenía la autorización para el descuento mensual, pero nunca le pagó a la casa comercial”, manifestó González.

Esta semana, se conoció también que el Consejo de Administración del IPS, desalojó a la Asociación de Funcionarios y Asociados de su sede sobre la avenida Sacramento, ocupada gratuitamente desde 1977. Según la Dirección Jurídica, se constató que FIPSA -sin tener la autorización del IPS- había firmado un acuerdo para subarrendar el inmueble por 20 años con el Club Olimpia.

El convenio entre FIPSA y el club quedó sin efecto y, actualmente, es la previsional quien percibe G. 37 millones en concepto de alquiler.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...