Cargando...
La Cámara de la Industria Farmacéutica del Paraguay (Capacinfar) expresó su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, recientemente creado mediante decreto del Poder Ejecutivo.
La medida, impulsada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) con el apoyo técnico de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), busca garantizar la calidad, seguridad y transparencia de los productos.
Lea más: Se crea el Sistema Nacional de Trazabilidad de los Medicamentos
Capacinfar consideró que la implementación del sistema representa un avance hacia un modelo sanitario más moderno y confiable y mejorará el acceso a terapias innovadoras en un entorno de alta exigencia sanitaria.
Desde el gremio, subrayaron que la tecnología y la transparencia se convierten en pilares para garantizar no solo la calidad de los productos, sino también la confianza del paciente en todo el proceso de distribución.
En su comunicado oficial, Capacinfar valoró el trabajo conjunto entre el sector público y la industria farmacéutica para hacer realidad esta iniciativa. “Creemos en la construcción colectiva de soluciones que fortalezcan el sistema sanitario”, afirmaron.
El pasado 8 de abril, autoridades del Ministerio de Salud anunciaron, en conferencia de prensa, la promulgación del Decreto N.º 3.668 que crea el Sistema Nacional de Trazabilidad de los Medicamentos y Dispositivos Médicos.