Cargando...
El cuestionado director departamental del Ministerio de Educación y Ciencias en Central, Francisco Canatta Martínez, emitió un comunicado en relación a las publicaciones de nuestro diario sobre la creación de nuevas supervisiones administrativas, en las que fueron nombrados operadores de parlamentarios colorados. Reconoció que los nombramientos en las nuevas sedes son de carácter interino, tal como lo permite la normativa vigente. Añadió que realizó con el único propósito de asegurar el funcionamiento del sistema, mientras se completan los concursos públicos.
Con estas expresiones, el titular de la dirección departamental desacredita la versión del propio ministro de la cartera, Luis Fernando Ramírez, quien había afirmado que los designados eran los ganadores de concursos.
Lea más: MEc crea nuevas supervisiones para acomodar a operadores políticos, denuncian
Igualmente, destacó que ninguno de los designados pertenece a su entorno familiar y que la responsable de la entidad, ubicada en la localidad de Luque, Delcia Marlene Estigarribia de Giménez, no reside en ese distrito.
“Es importante aclarar que ninguna de las personas designadas es familiar mío, ni reside en la ciudad de Luque, como sugiere de forma equivocada la publicación mencionada. Además, aclaro que mi hermano (Roque Osvaldo) renunció hace tiempo a cualquier cargo en el MEC, por lo cual no mantiene vínculo alguno con la institución”, reza una parte del comunicado.
Agregó que las personas responsables de interinar las entidades referidas cuentan con formación profesional en el ámbito educativo, y que sus desempeños serán evaluados conforme al marco regulatorio.
“Reafirmo mi compromiso con una gestión basada en la transparencia, el mérito y el fortalecimiento institucional, y reitero mi disposición a brindar toda la información necesaria a la ciudadanía y a los medios que así lo requieran”, expresó en su nota.
Lea más: El MEC sigue nombrando encargadas de despacho en las supervisiones de Central
Los docentes de Central cuestionan la injerencia política
En su descargo, el director no hace referencia a la injerencia política en las designaciones de los supervisores, ni a cómo llegó a ocupar la dirección departamental, que, según la denuncia, cuenta con el padrinazgo del senador Derlis Maidana (colorado cartista).
Tampoco mencionó al diputado villetano Rodrigo Gamarra (HC), quien habría llevado a su compueblana Inés María Efigenia Ruiz Díaz Vallejos como nueva supervisora de Villeta. La entidad fue creada a finales de marzo último, según denuncias de docentes, para ubicar a operadores políticos.
Ambos parlamentarios estarían acaparando todos los nombramientos, tanto en educación como en salud, en el departamento Central, los cuales no serían más que designaciones de operadores políticos sin la preparación adecuada, según las denuncias.