Cargando...
Entre agosto del 2023 y diciembre del 2024, la titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, gastó G. 221.739.256 en viajes que realizó al exterior del país. A esto se suma un gasto de G. 140.490.575 que su director general de Planificación, Joryan Rossati, también utilizó en viáticos. Entre los dos, gastaron un total de G. 362.229.831.
Según una denuncia realizada a ABC y verificada en la página del Ministerio de Trabajo, desde agosto hasta diciembre del 2023, Recalde gastó un total de G. 23.989.149 en tres viajes que realizó, dos de ellos al interior del país. El monto más elevado ese año, de G. 22.027.368, corresponde a un viaje que realizó a México.
Lea más: Contraloría gasta G. 250 millones en viático en un solo mes
En 2024, Recalde viajó nueve veces, de los cuales cinco viajes figuran con gastos inferiores a los G. 9 millones, que corresponden a desplazamientos realizados en territorio nacional, mientras que el monto más elevado, de G. 53.095.354, corresponde a uno de los tres viajes que realizó la ministra a Suiza, el año pasado.
“Tenemos una ley que regula el tema de los viáticos, que es la número 6511 del 2020 y su decreto reglamentario, más el Anexo B del decreto del Presupuesto General de la República. Se asigna unas tablas de correspondencia de los costos por destinos y, nosotros nos ceñimos a eso para el otorgamiento de los viáticos, de acuerdo a los días que nos vamos. Esos montos están asignados en la tabla”, respondió a ABC la ministra.
Viáticos millonarios: “agenda internacional es muy importante”, dice ministra de Trabajo
La ministra de Trabajo respondió detalladamente sus viajes al extranjero, asegurando que en 2024, salió seis veces del país para cumplir con la agenda internacional, a la que calificó de “muy importante”. Afirmó que los montos “pequeños” corresponden a viajes realizados al interior del país.

“En total hice un viaje (al exterior) en 2023, que fue a México y, luego hice seis viajes en 2024. Me fui tres veces a Suiza, que tiene el costo por día más alto, que es aproximadamente US$ 592 por día para ministros. Viajé porque en 2024 asumimos el Consejo de la Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El ministro tiene que ir conjuntamente con su delegación a asistir a las tres reuniones anuales del Consejo de Administración, que se hacen en febrero, junio y noviembre”, afirmó.
Según el informe de gastos disponibles en la página del Ministerio de Trabajo, Recalde gastó en estos tres viajes realizados a Suiza un total de G. 141.090.005.
Otros viajes realizados por la ministra de Trabajo en 2024
Recalde reconoció que realizó viajes a Suiza, Estados Unidos, Perú, España, Brasil, Chile, México y otros.
“Hice también un viaje a Estados Unidos, de una cooperación y una invitación que vino del Ministerio de Industria y Comercio para el fortalecimiento de los Mipymes y, también al Brasil, donde fuimos el único ministerio invitado para participar activamente de las reuniones del G20 (se realizó en noviembre del 2024)”, dijo.
Lea más: Santi aumenta sus gastos en catering ceremonial, pasajes, alimentos y viáticos
Recalde agregó: “También estuve en Colombia, donde somos presidentes actualmente del Grupo 2 de la Organización de Estados Americanos (OEA) y, también estuve en ese país para la presentación de la sede de gobernanza de Paraguay por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) donde también hice la presentación de la candidatura y Paraguay ganó”.
Ministra dice que devolvió G. 23 millones de sus viáticos
La ministra de Trabajo aseguró que luego de cada viaje que realizó al exterior, devolvió el dinero sobrante de sus viáticos, que en 2024 sumaron poco más de G. 23 millones y, que incluso revolvió los montos asignados a viajes que fueron suspendidos.
“El monto de viaje que yo tengo en total es de G. 217 millones por esos dos periodos, pero yo devolví G. 23 millones. En todos mis viajes, yo devuelvo mi viático, porque ese monto solo corresponde para gastos de alojamiento, comida, manutención, farmacia, traslado, tasas e impuestos (vuelos) y, si de por ahí se pierde la maleta, se puede comprar una muda, solamente por una oportunidad. Eso a mí me obliga a devolver y, tras los viajes a México, Suiza, Estados Unidos y España, hice mi devolución correspondiente”, aseguró.

Recalde aseguró, que el monto que figura en marzo del 2024, de poco más de G. 3 millones, correspondía al viático asignado para un viaje a Ecuador, pero que este fue suspendido y, el viático devuelto íntegramente. “Fue suspendido el viaje por un atentado de la Embajada de México en Ecuador”, dijo.
La ministra aclaró también que el último monto que figura en la lista de viáticos del 2024, que es de G. 8.798.351, corresponde a enero de este año, que fue consignado en diciembre del 2024. “Fue un viaje a Arabia Saudita, pero solo fue un refuerzo de viático, porque fue un viaje que totalmente pagó el reino de Arabia”, sostuvo.
Lea más: Saltan llamativos cobros de viáticos en la Gobernación de San Pedro
En relación a las fechas que no coinciden en documentación y momento de viaje, Recalde manifestó que esto ocurre porque la invitación de participación a un evento en el exterior, se debe presentar por lo menos 20 días antes, ya que necesitan de un decreto para salir del país.
Viáticos de director general de Planificación suman más de G. 140 millones
Sobre Joryan Rossati, director general de Planificación del Ministerio de Trabajo, la ministra explicó que el funcionario también viajó con ella a Suiza en dos ocasiones y, que este, como parte del equipo de la cooperación internacional, se encarga de llevar todo lo que tiene que ver con la OIT.
Según datos confirmados en el Ministerio de Trabajo, Rossati gastó entre agosto del 2023 y diciembre del 2024, la suma de G. 140.490.575 en sus viajes. El funcionario, habría realizado dos viajes desde agosto hasta diciembre del 2023, gastando un total de G. 27. 383.150, mientras que durante el 2024, realizó cuatro viajes y sumó un total de G. 113.107.425 en viáticos.
El monto más elevado utilizado por Rossati en concepto de viáticos es de G. 63.584.386 que gastó durante uno de sus viajes a Suiza. El monto supera por G. 10.489.032 al viático utilizado por la ministra de Trabajo en el mismo viaje, que fue de G. 53.095.354.
La ministra de Trabajo puntualizó que la tabla de correspondencia de los viáticos, está establecida en el Anexo B-03-02 del Presupuesto General de la Nación, donde se puede ver la tabla de valores para el exterior del país a partir de la página 42.