Trump endurece control migratorio: esto recomienda la Embajada de EE.UU. a los paraguayos

El Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, advirtió sobre las graves consecuencias de ingresar, trabajar o permanecer en EE.UU. sin autorización. Recordó que las sanciones pueden afectar futuras solicitudes de visa y llamó a viajar únicamente por vías legales.

Fachada de la Embajada de Estados Unidos sobre la avenida Kubitschek.
Fachada de la Embajada de Estados Unidos sobre la avenida Kubitschek.Gentileza/Embajada de Estados Unidos en Paraguay

El Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, emitió un mensaje dirigido a quienes buscan viajar a ese país. Sostiene que cumplir con las leyes migratorias es la única vía segura y legal para ingresar y permanecer en territorio estadounidense.

Masliyah explicó que, bajo la administración del presidente Donald Trump, se reforzaron los controles fronterizos y se endurecieron las medidas para prevenir el ingreso ilegal. “El presidente Trump se está asegurando de que se cumplan las leyes de inmigración”, señaló.

El diplomático recordó que ingresar a Estados Unidos sin la documentación adecuada, trabajar sin autorización o permanecer más allá del tiempo permitido puede tener consecuencias graves. Entre las sanciones posibles se encuentran multas, detenciones, expulsiones y restricciones futuras para obtener una visa.

La Embajada de Estados Unidos en Asunción designó al ministro consejero Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino.
Amir P. Masliyah, encargado de negocios interino de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay.

Lucha contra el fraude y el tráfico de personas

El representante estadounidense también advirtió sobre los riesgos de presentar documentos falsos o brindar información incorrecta en las solicitudes de visa. Tales actos son considerados faltas graves y pueden inhabilitar a los solicitantes de forma permanente.

Asimismo, resaltó que el gobierno de Estados Unidos está intensificando la lucha contra las redes de tráfico de personas y está imponiendo restricciones de visado a funcionarios extranjeros implicados en actividades que faciliten la inmigración ilegal.

“La mejor manera de viajar a Estados Unidos es a través de los canales legales y cumpliendo con la normativa vigente”, subrayó Masliyah. Finalmente, instó a todos los interesados en emigrar a que tomen decisiones responsables, evitando poner en riesgo su seguridad, la de sus familias o su futuro.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar