Cargando...
Una gran minga ambiental organizan para el lunes 14 de abril en la ciudad de San Juan Bautista, Misiones, como prevención de la propagación o contagio del dengue, zika o chikunguña durante esta Semana Santa. El jefe del Sector 1 del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Agustín Caballero, mencionó que el objetivo es concienciar a la comunidad sanjuanina.
Lea más: En la capital de Misiones realizan el Día Nacional de Lucha contra el Dengue
“Esta gran minga ambiental que estaremos realizando en conjunto es con miras a las actividades en conmemoración de la Semana Santa, donde vamos a estar recibiendo la visita de familiares y amigos desde diferentes puntos del país. Entonces, lo que queremos es la prevención y concienciación de la comunidad para no bajar la guardia en esta lucha”, dijo Caballero.
También señaló que desde hace varias semanas están realizando intervenciones con fumigación en los lugares de hacinamiento, tales como plazas, cementerios e iglesias.
Agregó, además, que, de acuerdo con el último reporte de Epidemiología, en esta última semana no se tienen casos positivos de dengue ni notificaciones de cuadros sospechosos.

El concejal municipal Javier Paredes remarcó la importancia de la minga ambiental que se realizará, cuyo objetivo principal es la prevención y concienciación de la comunidad sanjuanina.
“Estamos haciendo una convocatoria ciudadana para que este lunes santo todos podamos dedicar de 5 a 10 minutos de nuestro tiempo para eliminar cualquier tipo de criadero del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya”, dijo Paredes.
“La intención es realizar una campaña de prevención para que San Juan Bautista pueda recibir tranquilamente a los visitantes que estarán pasando la Semana Santa en nuestra comunidad y que, posterior a ello, no tengamos ningún caso positivo de arbovirus”, manifestó el edil.