Comuna de San Pedro enripia ruta asfaltada en protesta por desidia del MOPC

SAN PEDRO. Ante los reiterados reclamos ciudadanos, los constantes accidentes y la inacción del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Municipalidad de San Pedro de Ycuamandyyú decidió perfilar y enripiar un tramo de ruta asfaltada, en señal de protesta por el abandono estatal y como medida urgente para prevenir más accidentes.

Comuna de San Pedro enripia ruta asfaltada como protesta ante desidia del MOPC
Comuna de San Pedro enripia ruta asfaltada en protesta por la desidia del MOPCOmar Acosta, Abc Color

Cargando...

La intervención se realizó en un tramo de 3 kilómetros, que conecta el centro de San Pedro de Ycuamandyyú con el sitio turístico de Puerto Jejuí, a orillas del río del mismo nombre. La decisión fue tomada por el intendente Carlos Quiñonez (ANR-HC), como una acción desesperada ante la falta de respuestas del MOPC, pese a múltiples reclamos. “Lamentablemente llegamos a esto. Hicimos muchos reclamos a la ministra de Obras Públicas. Esto no es joda, se viene Semana Santa, habrá muchas visitas, y este tramo es muy peligroso. Perfilamos el asfaltado, algo ilógico, muchos no nos van a entender, pero esto es una barbaridad. Hay que reaccionar”, expresó indignado el jefe comunal.

Ruta en estado crítico

La vía afectada fue construida por la empresa Benito Roggio e Hijos S.A., representada por Oscar Alberto Franco Velázquez, Gustavo Armando Pavetti Ibarrola y Emilio Gill Insfrán. Pese a su reciente ejecución, ya presentaba deterioros en 2021, incluso antes de su entrega oficial. Desde entonces, ha sido objeto de reclamos y reparaciones comunitarias sin resultados sostenibles.

El panorama se repite en otras zonas del departamento. Un caso emblemático es la ruta PY08, especialmente el tramo de 100 km entre Santaní y Santa Rosa del Aguaray, repleto de baches. La situación ya dejó víctimas, como el motociclista que falleció tras caer en un enorme hoyo. Aunque se declara emergencia vial, no se registra avances concretos ni mejoras de calidad en los trabajos iniciados por el MOPC.

Acción comunitaria, ausencia estatal

En octubre de 2024, pobladores de la zona rural de San Pedro de Ycuamandyyú, también recurrieron a una colecta solidaria para bachear 25 km de una ruta nueva, entregada en 2022, también por Benito Roggio e Hijos S.A.. Compraron materiales como cemento, hierro, arena y piedra triturada, y salieron a reparar por cuenta propia, tras sufrir accidentes y daños en vehículos por el pésimo estado del camino.

El mencionado tramo conecta los departamentos de San Pedro y Concepción, siendo clave para la región. Sin embargo, la falta de mantenimiento convierte su tránsito en un riesgo constante.

Historial de reclamos sin eco

La situación no es nueva. En 2023, el entonces intendente Juan Carlos Rodríguez (ANR) también enripió la Ruta XI como medida simbólica y de emergencia ante el abandono del MOPC. Hoy, con Carlos Quiñonez al frente del municipio, la historia se repite.

En todo el departamento, la ciudadanía ha tomado la iniciativa, organizando bacheos comunitarios y ahora, incluso desde las instituciones municipales, optando por medidas extremas como enripiar el pavimento. La protesta busca visibilizar la desidia del Estado, mientras la población paga con su seguridad la ineficiencia de las autoridades nacionales.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...